Familiares de Colisée sa Residencia de Ibiza acusan al Consell de practicar "violencia institucional y de abandonar a los mayores"
Arrementen contra el gobierno insular por la sanción de 24.000 euros impuesta a la empresa que gestiona el centro

Ortiz durante su discurso / Consell Ibiza

Ibiza
"Nuestros familiares se irán marchando, pero nosotros seguiremos aquí y cada vez seremos más, velando por la dignidad de los que estuvieron, los que están y los que estaremos, y en ese camino pueden estar ustedes de dos formas: o enfrente, o a nuestro lado. Ustedes deciden donde quieren que nos encontremos".
Palabras de Carmen Ortiz, una de las representantes de familiares de Colisée sa Residencia de Ibiza, que ha intervenido en el pleno del Consell Insular, para expresar la indignación de muchas familias de internos por la sanción impuesta por el gobierno insular de 24.000 euros a la empresa que gestiona la residencia, por las deficiencias detectadas durante las inspecciones en el trato a los residentes. De hecho, han recogido un millar de firmas mostrando la repulsa a la cuantía de la multa.


En una durísima intervención Ortiz ha acusado al Gobierno Insular de practicar "violencia institucional" de llevar a cabo "una farsa" y actuar "de mala fe" y de "abandonar a los mayores".
Ha señalado directamente al presidente. Vicent Mari, al que ha pedido que " cumpla con lo que se comprometió en su discurso de Navidad del año pasado, donde dijo que harían todos los esfuerzos posibles para dar respuesta a las necesidades de los ibicencos, atendiendo a las personas y colectivos más vulnerables”.
Abusar de los mayores
Con voz firme y arropada por otros familiares presentes en el salón de plenos ha recalcado que "lo que ustedes le están transmitiendo a la multinacional Colisée desde este Consell, es que tiene manos libres para abusar cuanto les plazca de los mayores de esta isla."
En su torrente de críticas al gobierno insular Ortiz ha destacado que " así no se vela por el bienestar, el respeto y la dignidad de sus mayores, porque son suyos, sobre todo aquellos que por diversas razones están institucionalizados y, por lo tanto, residiendo en lugares bajo la tutela de la Administración que representan". Y ha sentenciado "Denles a sus mayores, suyos también, un final de vida digno y no esta farsa".
Documentación falsa
Había comenzado su discurso recordando las primeras denuncias que hicieron llegar al Consell en diciembre de 2022 y que provocaron la apertura de un expediente. También aquí ha lamentado que "por la mala fe de ustedes, que no tuvieron la decencia de informarnos en todo este periodo, no hemos podido participar. De ser así, hubiéramos podido demostrar, por ejemplo, que la empresa les estaba presentando documentación falsa –cosa que nos consta– para justificar el abuso de las sujeciones físicas a las que Colisée estaba sometiendo a muchos de nuestros familiares".
Ictus, sepsis, ingresos
Ha desgranado múltiples casos de mala praxis que llevan denunciado desde hace un año y medio y que provocaron ingresos en el Hospital Can Misses de internos. deshidratación, intoxicaciones producidas por el abuso en la administración de medicación y falta de seguimiento en las pautas de esta. También casos de Sepsis, como consecuencia de las infecciones no diagnosticadas, o cuya medicación estuvo mal pautada o administrada e Ictus la nefasta administración y control de los anticoagulantes. Asimismo, infecciones en úlceras por presión, por ausencia de un seguimiento y unas curas adecuado y "un sinfín de ingresos que eran potencialmente evitables, con el coste humano que eso conllevó para los ancianos enfermos y sus familias".
Por estas, y otras cosas, ha dicho Ortiz es "de una injusticia insultante que ustedes hayan rebajado una falta muy grave, como es la falta de titulación de los trabajadores, a falta grave, haciendo un burdo copia y pega de las alegaciones presentadas por Colisée, amparándose en que dicha situación no supuso un riesgo para la integridad de los usuarios”. ¿A qué llaman ustedes integridad?"
Faltas muy graves
Ha asegurado que en la resolución del expediente sancionador tampoco se han tenido en cuenta otras infracciones graves detectadas en las inspecciones, No tener el expediente asistencial de cada persona usuaria con el contenido requerido, catalogado como falta grave. Superar el límite de ocupación de personas usuarias en espacios de uso común, actividades y convivencia, también una falta grave. Otra falta muy grave por incumplir las condiciones relativas a la higiene, la salud y las dietas de las personas usuarias, en la organización y en la administración de los medicamentos y en el acceso a los recursos sanitarios necesarios.
También muy grave era el incumplimiento de la normativa reguladora de los requisitos mínimos y de los estándares de calidad que tienen que cumplir los servicios para poder funcionar y continuar manteniendo en el tiempo las condiciones de concesión de la autorizaciones administrativas o de la acreditación, cuando el incumplimiento ponga en peligro la salud o la seguridad de las personas usuarias,
Ortiz ha querido dejar claro que su reproche no era por el dinero impuesto en la sanción " sino defender la dignidad de los mayores más vulnerables de Ibiza, de demostrarle a este tipo de empresas que con la salud física y emocional de nuestros ancianos, con su integridad, ni se juega, ni se hace así negocio".
Beneficios
Ha señalado que "lo que la sociedad ibicenca tiene que entender, de una vez por todas, es que los mayores alto-dependientes, los muy mayores, están abandonados a su suerte, porque no existe administración alguna que los defienda ante el atropello de sus derechos por parte de empresas que lo único que buscan es el beneficio puro y duro, a costa de lo que sea" . Y ha concluido dirigiéndose a Marí que "lo están consintiendo y a esto se le llama “violencia institucional”.
Respuesta del Consell
Tras la dura intervención, el presidente del Consell ha dicho que " lamenta profundamente" lo que ha pasado en la residencia, pero ha querido recalcar que no ha habido dejación de funciones ya que se ha hecho un seguimiento e inspecciones del Consell y del Giovern, "se ha abierto un expediente y se cerró y ni el presidente ni los consellers somos los que hacen el baremo e imponemos las sanciones".
Marí ha afirmado que "hay una ley que se debe cumplir, quizás lo que se necesite es cambiarla, para que las sanciones mínimas sean más elevadas, lo comparto".
Deciden los técnicos
El presidente insular niega violencia institucional, mala fe o farsa, "se ha abierto un expediente dentro de su ámbito competencial y el resultado gustará más o menos, ojala de hubiera sancionado más, pero esto es una opinión, el hecho se ha seguido un procedimiento administrativo y le aseguro que no hemos intervenido,". Ha querido señalar "la profesionalidad y rigurosidad" de los técnicos. lo que me has dicho no es cierto
Marí se ha mostrado dispuesto a sentarse con los familiares estas "no me he escondido, podemos ver como se puede avanzar, estamos en contacto permanente con la empresa y se deberá encontrar una solución que sea la mejor para todos".
La situación es mejor
Pese a todo Marí asegura que la situación "no es como antes ha ido mejorando, es lo que nos transmiten los técnicos, ha habido cambios y no es la situación que se padecía al principio" mientras las familias negaban mejora alguna "que me digan que es peor me preocupa todavía más".
El presidente del Consell ha reiterado que el resultado del expediente sancionador "no lo fijan ni los políticos ni los famikiares, la sanción por la infracción cometida es baja , pero no la hemos impuesto nosotros, no es una excusa es la realidad", se ha defendido el presidente del Consell.
También la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, ha apuntado que "la sanción es baja, tampoco me gusta, pero ha habido una instrucción en base a la ley actual".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...