García dice que se han reforzado los servicios del Área de Salud Pitiusa que mas acusan el incremento de población
El PSOE acusa de "autocomplacencia" a la consellera balear de Salud

Imagen de la zona de Urgencias del Hospital Can Misses / Cadena SER

Ibiza
La consellera balear de Salud, Manuela García, asegura que las Pitiusas afrontan la temporada turística con "los deberes hechos" en la sanidad pública, porque ha habido "previsión y anticipación y se han reforzado los servicios que más acusan el incremento de población".
En cambio, desde el Partido Socialista, acusan a García de "autocomplacencia" y le piden que preste más atención al Área de Salud de Ibiza y Formentera. La diputada del PSOE, Irantzu Fernández, que preguntaba en el Parlament, por el inicio de la campaña de verano, ha recordado que desde el sindicato Simebal reclaman 50 médicos más en Ibiza. Ha acusado a García de incumplir el acuerdo con el personal de ambulancias que evitó una huelga en marzo pasado, porque los profesionales solo han cobrado una parte del dinero que se les debe. Dice que el comité de empresa "no volverá a creer en la palabra de la consellera y esta situación la sufrirán los usuarios del transporte urgente".
Fernández afirma que García vive de las rentas de contratar un oncólogo en Can Misses, pero no hace nada por resolver otros problemas ha dejado de lado el pacto por la salud y su gestión está llena de "anuncios vacíos" como la contratación de anestesistas porque poco después se conoció que no tienen la titulación homologada. Sobre la falta de médicos, critica que la solución que defiende la consellera sea la realización de horas extra.
Por su parte, García ha respondido destacando que "el dato mata al relato". Ha recalcado que en atención primaria, por primera vez se ha dotado la unidad básica de salud de Cala de Boy de un equipo de médico y enfermera adicional desde abril. También se ha adelantado un mes el dispositivo de consultas de desplazados en los principales centros de salud, se han reforzado las urgencias en primaria y hay 13 médicos contratados para cubrir vacaciones y otras incidencias.
En atención hospitalaria, apunta que se ha reforzado con 12 profesionales más urgencias de Can Misses y el próximo 1 de junio se incorporan también una docena de profesionales al hospital de Formentera.
García ha reiterado que la herencia que les dejaron "era mala, la gestión de 8 años pesa, pero hemos demostrado tener músculo para revertirla".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...