El Govern autoriza la planta de transferencia de residuos urbanos de Formentera
El Consell espera licitar en las próximas semanas el proyecto ejecutivo de la nueva planta de tratamiento de materiales de construcción

Un momento durante la visita del conseller / CAIB

Ibiza
El ejecutivo autonómico ha autorizado la planta de transferencia de residuos urbanos de la Pitiusa menor, que sirve como punto de recepción para después trasladarlos a Ibiza para su tratamiento y tenía pendiente la recepción administrativa de la obra.
En este momento, según ha informado durante su visita a la isla el conseller balear de Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, el proyecto está en fase de autorización. Ha explicado que el proyecto incluye algunas de las soluciones aportadas por los técnicos del Govern, que tienen que ver con el proceso de adaptación del Plan Director de Residuos de Formentera, los retos que en materia de gestión y economía circular para los próximos años, así como constatar las actuaciones que permitirán la autorización administrativa de la estación de transferencia.
Por su parte la consellera de Gestión Ambiental, Verónica Castelló, ha señalado se está trabajando en las infraestructuras planteadas en el Plan Director Sectorial de es Cap de Barberia para construir las plantas de residuos de materiales de construcción y de compostaje, para lo que se buscarán recursos de los fondos europeos o de la 'ecotasa'.
De la primera, se está preparando la licitación para el proyecto ejecutivo y la dirección de obra, valorada en unos 3,5 millones de euros. En cuanto a la planta de compostaje, se trabaja en el anteproyecto, aunque se estima una inversión que rondará los siete millones de euros.