Los transportistas de mercancías denuncian problemas para entregar los pedidos por la saturación de las carreteras
Las zonas de costa y el centro de Palma son sus principales focos de conflicto por la gran aglomeración de vehículos

Camiones de mercancías / Val Thoermer

Palma
Los transportistas de mercancías denuncian la saturación de las carreteras de la isla que les provocan problemas a la hora de entregar los pedidos. Las zonas de costa y el centro de Palma son sus principales focos de conflicto por la gran aglomeración de vehículos. Creen que las islas tienen una sobrecirculación de automóviles a la que hay que poner freno.
El presidente de la Federación de Transporte de Mercancías de Mallorca, Ezequiel Horrach, explica que los pedidos que son cargados por la tarde se reparten a primerísima hora de la mañana, antes de que las carreteras comiencen a estar saturadas. Sin embargo, el problema llega con los camiones que llegan en barco de la Península entre las seis y la siete de la mañana. La mercancía se termina de descargar entre las ocho y las nueve cuando a esa hora ya hay muchas dificultades para circular.
"Tenemos el problema de, además de ir justos de chóferes, lo más grave es la saturación de vehículos que da muchos problemas a la horas de ir a las zonas de costa y al centro de Palma. Es un problema que va cada vez a más y está retrasando los servicios" señala.
Horrach cree que es necesario poner límites, dado que considera que el parque móvil que actualmente circula por las carreteras las hace insostenibles. Afirma que el sector ha reclamado la creación de un centro logístico cerca del puerto de Palma para evitar la circulación simultáena de los 600 camiones que diariamente llegan en los barcos de la mañana. Sin embargo, por el momento la petición no está contemplada.
"Pedimos desde hace años un centro logístico al que pudiéramos salir desde el barco directamente a un centro en el que desconsolidar todos juntos la mercancía. Dejarían de circular a la vez 600 camiones que salen de los barcos que llegan cada mañana de la península" sostiene. Los transportistas han sido llamados a participar en la mesa convocada por el Govern que pretende debatir las medidas a adoptar para frenar la saturación.