Vila identifica a dos capitanes de barcos que ofrecían servicio de chárter náutico en Talamanca
El primer control conjunto con la Guardia Civil ha identificado a 10 embarcaciones

Imagen de uno de los controles / Ayuntamiento Ibiza

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza y el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas, GEAS, de la Guardia Civil han llevado a cabo esta semana el primer dispositivo conjunto contra los fondeos ilegales en la bahía de Talamanca. Se han identificado un total de diez embarcaciones y a dos capitanes que estaban ofreciendo servicios de chárter náutico, uno de ellos en el muelle situado frente a un hotel.
El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, dice "tal y como nos comprometimos, queremos para combatir el caos que desde hace demasiados años sufre este enclave tan sensible . Esta actuación ha sido para analizar la zona, comprobar qué tipo de barcos hay fondeados y la actividad náutica que se está desarrollando estos días y con estas acciones coordinadas damos un mensaje claro: no permitiremos el descontrol en nuestra bahía".
Se identificaron a dos capitanes de dos embarcaciones, se localizaron cuatro embarcaciones pequeñas, otra casi hundida que puede implicar riesgos para el tráfico marítimo y tres más que se investigan por si estuvieran siendo usadas para ofrecer servicios de chárter ilegal.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, ha explicado que estas actuaciones informativas y de control de embarcaciones son esenciales para ordenar el tráfico marítimo en Talamanca y prevenir la proliferación de fondeos, ya que son “una de las principales causas de la degradación de las praderas de posidonia” al provocar una mayor contaminación y, en el peor de los casos, verter residuos al mar. “Es crucial reducir la presión sobre la bahía y garantizar que los barcos naveguen con seguridad, pero debe ser lo más lejos posible de la línea de la costa”, ha apuntado el cuarto teniente de alcalde, quien ha reiterado que se controlarán de forma exhaustiva los chárter ilegales y en los casos de incumplimientos más flagrantes se planteará retirar del mar las embarcaciones que no respeten la normativa.
Otras medidas en la zona
Además de alejar el balizamiento más de 200 metros de la línea de playa, también se ha restringido el acceso rodado al muelle frente un hotel de este enclave y así impedir el desembarco y embarque, prohibido en zonas no habilitadas. "El objetivo es recuperar esta playa para los bañistas y proteger la posidonia. No podemos permitir que casi 200 embarcaciones fondeen en este enclave tan sensible", ha apuntado el concejal.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.