El Consell impone 444.000 euros más en multas por alquileres turísticos ilegales
En Sant Josep se ha sancionado a un establecimiento hotelero que funcionaba sin licencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INH3D67Q7FCVHBAGJ7OUOMEQZQ.jpg?auth=65fcca9e563d10d5332517d63d3bae3e37f170a10991a21de3ba2183b2d8514a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una de las inspecciones / Consell de Ibiza
![Imagen de archivo de una de las inspecciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/INH3D67Q7FCVHBAGJ7OUOMEQZQ.jpg?auth=65fcca9e563d10d5332517d63d3bae3e37f170a10991a21de3ba2183b2d8514a)
Ibiza
Sigue el goteo de sanciones por alquiler turístico ilegal en Ibiza. El Departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell Insular ha impuesto otras once sanciones resueltas en el último mes, que suman 444.000 euros en multas. En el desglose hay un espediente sancionador de 80.000 euros y nueve de 40.000 euros cada una, por la comercialización de viviendas turísticas ilegales en Vila, Sant Josep y Santa Eulària. También, dentro de estos expedientes por alquiler ilegal, se ha sancionado con 4.000 euros a un ciudadano que obstaculizó la labor inspectora del Consell Insular.
Los servicios de inspección han visitado estas viviendas, y se han constatado las infracciones en materia de turismo por la publicidad, contratación y comercialización de los inmuebles sin haber presentado la correspondiente declaración responsable de inicio de actividad turística o la comunicación previa.
La sanción más elevada, de 80.000 euros, corresponde a dos pisos publicitados por la propia comercializadora en un edificio residencial en Vila y que se han tramitado en un mismo expediente. También un alquiler turístico ilegal que se anunciaba a través de la red social Facebook, en el grupo Nice & Cheap.
En Sant Josep se ha sancionado a un comercializador que estaba realizando en una finca actividad de establecimiento hotelero sin tener licencia: con reservas y ocupación de habitaciones de forma independiente por diferentes clientes con precio por noche, servicio de restauración y bar, con personal que se hacía cargo de estas tareas en el momento de la inspección. Además, obstaculizó la labor inspectora, sin dar información ni permitir a los inspectores del Consell acceder a las habitaciones, lo que supone una sanción de 4.000 euros.
Desde el Consell destacan que todos estos casos no son susceptibles de comercialización turística . La publicidad se realizaba sin haber presentado declaración Responsable del Inicio de la Actividad Turística, y sin estar inscritos en el Registro Insular de Empresas, Actividades y Establecimientos Turísticos.
Las viviendas se publicitaban en plataformas y redes sociales con calendario de disponibilidad, indicaciones de chek-in y de salida, cancelaciones de reserva, y otros servicios.
El Conseller de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha recordado que "todos los infractores acaban pagando las multas impuestas",
Existen tres vías por las que la administración acaba recibiendo la cuantía de la sanción: o bien a través del período de pago voluntario, en el que el infractor se beneficia de una reducción de la sanción; el pago forzoso, en el que interviene Hacienda, en el que el procedimiento sigue hasta que se encuentra en el infractor y se le embarga la cuantía de la multa; y, en caso de que el infractor sea extranjero, al quedar como deudor en nuestro país, no podrá operar más en España, ya que, en el momento en que tuviera algún tipo de rendimiento económico en el país, Hacienda lo detectaría y resolvería el pago forzoso de la cuantía adeudada. A lo largo de este año 2024, el Departamento de Tesorería ya ha recaudado más de 153.000 euros en sanciones en matería turística.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.