SATSE prevé un agujero de trescientos contratos de enfermería en verano en Mallorca
Dos tercios son programados que no se cubrirán, mientras que los cien restantes son bajas que no se podrían suplir durante la temporada estival
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXZUB5NPANP3XNZPR2TOAYKB4I.jpg?auth=265e77499c0b1861432fccb066309591b31438240c7a1b846922c9940d4e63dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del hospital de Son Espases / Cadena SER
![Imagen de archivo del hospital de Son Espases](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXZUB5NPANP3XNZPR2TOAYKB4I.jpg?auth=265e77499c0b1861432fccb066309591b31438240c7a1b846922c9940d4e63dd)
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Palma
El SATSE calcula que habrá un agujero de 300 contratos de enfermeros y enfermeras para esta temporada estival en Mallorca. De esta cifra, 200 son contratos programados que no se cubrirán. Y los 100 restantes son bajas que se podrían dar durante el verano y que no se podrán reemplazar, sino parchear mediante horas extra del resto de compañeros.
Una baja en mitad del verano es imposible de cubrir contratando a otra persona. Las soluciones están en las horas extras que hace el resto del personal para cubrir esos puestos. "Si en el medio del verano, un profesional tiene una baja médica por una enfermedad, no hay nadie para cubrir esto", ha asegurado Jorge Tera, el secretario general de SATSE.
Los hospitales son los centros sanitarios donde mayor falta de enfermeras se produce. Donde más se da esta situación es en los hospitales grandes, como por ejemplo, Son Espases, donde Tera ha dicho que están "deshumanizados", debido a los sistemas de turnos. "Se rota en mañanas, en tardes, en noches, se trabaja en sábados, en domingos, en festivos, y el sistema de trabajo está machacando a las enfermeras".
Esta situación coincide con un dato negativo para las islas en el ámbito de la enfermería. Las islas ocupan el primer puesto de enfermeras colegiadas que se dan de baja del colegio de su comunidad. "Desde hace unos años hemos perdido el equilibrio entre las enfermeras que venían y las que se volvían a sus lugares de origen", ha explicado Tera.
Esas personas que se dan de baja del Colegio de Enfermería de Baleares, dice Tera, se van a otras provincias, que tienen un nivel de vida más económico. Tera ha comentado que están intentando equiparar la insularidad. Los 300 contratos que no se cubrirán será en Mallorca, sin embargo, Tera, ha asegurado que, en proporción, las Pitiusas tienen una mayor problemática.