Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Política | Actualidad

El Consell de Ibiza empezará a limitar la entrada de rent a car y caravanas a la isla en verano de 2025

El pleno de la institución aprueba con los votos del PP, PSOE y Unidas Podemos y el rechazo de Vox la Iniciativa Legislativa que se remite al Parlament Balear

Momento de la votación de la Iniciativa Legislativa / Consell Ib

Momento de la votación de la Iniciativa Legislativa

Ibiza

El Consell de Ibiza regulará la próxima temporada turística la entrada de vehículos de alquiler y las caravanas. En el verano de 2025, según ha anunciado el presidente insular, Vicent Marí, empezará a controlarse el flujo de automóviles que llegan a la isla.

Todavía no está definido el techo que se fijará, algo que se decidirá de forma anual o bianual por parte del Consell o la cuantía de la tasa que tendrán que abonar los conductores que lleguen a la isla y el reglamento, o los meses de aplicación, cuestiones que dice Marí “se están perfilando”. Pero lo que está definido es el régimen sancionador para los conductores que circulen por las carreteras de la isla sin autorización y que se enfrentan a multas de hasta 30.000 euros. La sanción leve será de 300 euros.

El pleno del Consell ha aprobado hoy, con el desmarque de VOX, la Iniciativa Legislativa que se remitirá ahora al Parlament para que dé luz verde definitiva a esta norma. Una sesión extraordinaria a la que el Partido Popular ha querido dar especial trascendencia, ya que los alcaldes y alcaldesas de los cinco municipios han estado presente en el salón de plenos, al igual que representación de los sindicatos. Un aplauso unánime ha cerrado la sesión cuando se daba luz verde a esta propuesta que consta de 22 artículos y nueve disposiciones.

Situación de asfixia

Marí que ha hablado de este 1º de mayo de 2024 como "un día para recordar, es un momento histórico", ha recalcado que se deben tomar medidas de forma escalonada para que no se siga dando una situación que asfixia a todos, turistas y residentes.

Algunos datos los ponen de manifiesto. Entre julio y agosto de 2023 entraron en Ibiza 42.718 vehículos, un 47% más que hace 4 años. Y la tasa de motorización que era en 2022 de 1.036,9 vehículos por cada 1.000 habitantes, cuando en 2011 era de apenas 932. Es con diferencia la tasa más alta de todo Baleares.

Hacen su agosto

Marí ha señalado que se empieza por los Rent a Car, porque hay 9.000 coches que circulan en verano por las carreteras, pero que no tributan en ningún municipio ibicenco “ y vienen aquí a hacer su agosto”. Y sobre las caravanas por la problemática que generar en las zonas en las que se asientan. Destaca que se ha optado por una norma "solvente, estudiada, no basada en suposiciones, sino en números". Reitera que hace falta esta regulación para defender la convivencia, la calidad de vida de los residentes, la protección de entorno y el desarrollo sostenible.

Ha recalcado que para que sea efectivo este control se deberán implicar también los ayuntamientos, el Govern o la Dirección General de Tráfico.

Uso político

Los grupos progresistas, tanto el portavoz de la oposición, Josep Marí Ribas, como el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, han sido más críticos con la urgencia del pleno que con el fondo de la iniciativa legislativa cuyo texto recoge alguna de las alegaciones que han presentado durante el período de participación pública. Creen que el PP se ha dado prisa en llevar la propuesta a pleno porque la semana que viene se tendría que debatir en el Parlament la propuesta que llevó el PSOE sobre esta regulación. Dicen que los populares “han utilizado políticamente la herramienta de la iniciativa legislativa que es muy importante para la ciudadanía de Ibiza, ha sido una estrategia partidista”.

Marí Ribas ha pedido que “seamos efectivos con esta norma que no se haga solo de cara a la galería, que es algo que me da miedo que se limite solo a los coches de alquiler”. El conseller Socialista aboga por hacer “un paquete entero que tuviera efectividad, hasta donde llega esta voluntad de limitar para que esto no sea una gran exposición y después nos quedemos con la aplicación de esta norma como algo escaso”

Plazas turísticas

Marí Ribas también ha pedido que se ligue este control de vehículos a la prohibición de más crecimiento de plazas turísticas “abordemos lo de la bolsa de 9.000 plazas y no las pongamos también en el mercado e incrementemos las inspecciones turísticas”.

El portavoz del PSOE ha dicho que “estamos contentos de que se lleve esta norma al Parlament para habilitar al Consell, pero lo más importante será la aplicación efectiva”.

Por su parte, Rodríguez ha destacado que el texto al que se ha dado luz verde “ ha mejorado, pero se podía haber hecho antes”. Ha recalcado que son los grupos de izquierda los que plantean siempre temas de este tipo que acaba aceptando el Partido Popular.

Sobre el régimen de infracciones, ha planteado que se sancione con más dureza a las navieras que serán las encargadas de informar cuando se haga una reserva de esta regulación.

El único voto en contra ha sido del conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos, que se ha tomado al pie de la letra el artículo tercero de la Iniciativa Legislativa sobre la prohibición de entrada de vehículos a Ibiza y lo ha comparado con lo que dice la Constitución. Díaz de Entresotos dice que bastaría con una ordenanza fiscal y la aplicación de una tasa para restringir la entrada de vehículos.

Representación

Tras la aprobación del Consell, la Iniciativa Legislativa se traslada al Parlament. Allí podrá ser enmendada, pero Marí ha pedido que se haga siempre “respetando la voluntad de Ibiza.

El vicepresidente Mariano Juan, Josep Marí Ribas del PSOE y Óscar Rodríguez de Unidas Podemos serán los encargados en la cámara autonómica de su defensa.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00