La alta demanda y la escasa oferta mantienen al alza los precios de alquiler en Baleares, según la Fundación Alquiler Seguro
Cada anuncio publicado de un piso de alquiler recibe 142 candidatos de media, es la cifra más elevada de todo el Estado
![Sergio Cardona, Fundación Alquiler Seguro, en Hoy por Hoy Mallorca (03/05/2024)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAHDONIS5JCU5DBDB4GJJRTOTI.jpg?auth=958b6e152113d28b77f4a0de76a362b1252775b218b841c5be2f12ff76ab192c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sergio Cardona, Fundación Alquiler Seguro, en Hoy por Hoy Mallorca (03/05/2024)
17:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Palma
Los precios de los alquileres seguirán subiendo en Baleares, principalmente por la alta demanda y por la escasa oferta de viviendas. Es la previsión que manejan desde la Fundación Alquiler Seguro, su responsable de estudios, Sergio Cardona, que ha pasado por los micrófonos de la SER. En su último observatorio destacan que Baleares, cada anuncio publicado de un piso de alquiler recibe 142 candidatos de media, es la cifra más elevada de todo el Estado.
En tan solo diez días a un propietario le llegan más de 140 mensajes o llamadas de personas interesadas en alquilar su vivienda. Una presión de demanda muy alta debido a la escasa oferta asequible de viviendas en alquiler residencial.
Cardona admite que la situación no es nueva porque venimos de años atrás con incrementos de la presión elevada.
Y es que después de la pandemia la oferta de alquiler ha ido en descenso. En 2023 había 34.000 viviendas en alquiler, y se espera que este año se cierre con 32.500 inmuebles en Baleares.
Esta situación está impidiendo que bajen los precios de los alquileres: 1.400 euros de media el pasado año, y 1.600 euros en 2024.
La solución a los altos precios, según Cardona, crear una mayor oferta de viviendas de alquiler.
Eso sí, según la Fundación Alquiler Seguro, la limitación de los precios no solventaría este problema. Entre otras cuestiones, porque desincentivaría a los propietarios a arrendar su vivienda, lo que provocaría una menor oferta.
Y es que según esta entidad, el perfil medio del propietario que alquila una vivienda es el de una persona de 59 años que posee un inmueble y que utiliza esos ingresos para complementar su jubilación.