Política | Actualidad

Marí Ribas: "El Consell de Ibiza ha fracasado en la lucha contra el alquiler turístico ilegal"

El PSOe exige más inversión en vivienda pública en las islas y limitar los precios del alquiler

Imagen de la jornada / FSE

Imagen de la jornada

Ibiza

El Partido Socialista arrecia en su critica a los gobiernos del Partido Popular en las islas por no tomar medidas que sirvas para hacer frente al grave problema de la vivienda. Desde la FSE destacan que por primera vuelta a la historia, Ibiza está superando una media de 6.000 euros el metro cuadrado del precio de compra de la vivienda, según algunos portales inmobiliarios.

Asimismo apuntan que el mercado especulativo actual está obligando a las familias de Baleares a destinar el 48% de su esfuerzo financiero a pagar la renta del alquiler o la hipoteca, llegando a superar el 60% en algunos municipios de Ibiza, cuando este esfuerzo no debería superar 30%.

Otro dato que exponen los socialistas es que en el último año, los precios se están disparando aún más, sin que el PP esté tomando medidas más allá de un "fracasado" decreto de vivienda. Por el contrario, la derecha ha "abandonado" las políticas públicas y se niega a aplicar en Baleares la Ley estatal de vivienda, aprobada hace un año, porque "no le da la gana".

Argumentos que se han resaltado en la Jornada de Vivienda que ha realizado hoy la Federación Socialista de Ibiza en la que se ha abordado esta problemática desde los diferentes ámbitos de actuación, y que ha contado con las intervenciones del secretario general y portavoz socialista en el Consell Insular, Josep Marí Ribas, de la secretaria de Política Autonómica del PSIB-PSOE y diputada en el Parlament, Mercedes Garrido, y de la secretaria de Territorio y Medio Ambiente de la FSE -PSOE y conellera insular, Elena López Bonet.

El PSOE ha exigido al PP una rectificación de sus políticas: "Necesitamos más inversión en vivienda pública, limitar los precios del alquiler e incentivar a los pequeños propietarios", ha explicado Marí Ribas'. “Abandonar las políticas públicas de vivienda, como está haciendo el Partido Popular, es un error que va a costar caro en nuestra isla, y que está condenando a toda una generación de jóvenes ya muchas familias a la más absoluta precariedad, llegando a la extremo de vivir en caravanas”.

Un hecho que "los socialistas no pensamos aceptar de ninguna manera", ha resaltado El secretario general socialista que ha insistido en que "hay que dar sueldos y terrenos al IBAVI para que construya vivienda pública".

Ha recordado que en la pasada legislatura, en la que ocupó la conselleria balear de Vivienda, se incrementó un 75% el parque público de vivienda. En el actual mandato, ahora en manos del PP, sólo se están desarrollando los proyectos que han dejado los progresistas, como son la promoción de 60 pisos de Isidor Macabich y las 532 viviendas de Ca n’Escandell.

Alquiler turístico

Además, asegura que el Consell Insular ha "fracasado" en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales, una actividad que favorece el encarecimiento de los precios de la vivienda, además de todo el resto de problemas que supone . En todos estos años de gestión de Vicent Marí, “se han hecho muchos anuncios de acuerdo con plataformas, pero la realidad es que hay cientos de alquileres turísticos ilegales, y no sólo de pisos, sino también de caravanas , de tiendas de campaña y cualquier otra cosa”.

Marí Ribas ha recordado que, en todos estos años de gobierno de Vicent Marí, el Consell Insular no ha cedido ningún terreno ni ha colaborado en ninguna medida en favor de la vivienda.

Por su parte, Mercedes Garrido ha explicado que el decreto de vivienda del Gobierno de Marga Prohens está siendo un "fracaso". "Prohens decía que el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda supondría la salida inmediata al mercado de 3.000 viviendas, cuando la realidad es que 6 meses después sólo han salido 29 en toda Baleares", según reconoce el propio Partido Popular . El PP sólo apuesta por un modelo "de especulación" y medidas como "la amnistía urbanística", ha denunciado Mercedes Garrido.

“En Eivissa hay grandes mansiones, pero hay trabajadores viviendo en caravanas o tiendas de campaña. La solución no es que la gente viva en parques de caravanas” Garrido ha remarcado que el problema de la vivienda debe abordarse con diferentes medidas, "para que todo acabe encajando". En estas medidas, la Ley estatal de vivienda. Por ello, el PSIB-PSOE ha registrado en el Parlamento de las Islas Baleares una proposición de Ley para declarar los cinco municipios de la isla de Ibiza (47 en toda Baleares) como zona tensionada.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00