El mercado de Emiratos Árabes llega ya el 3% del total de turistas que recibe Ibiza
La patronal hotelera destaca la diversificación del mercado en los últimos años, ligado a la subida de categoría de los establecimientos

Imagen de un hotel de cinco estrellas / Cadena SER

Ibiza
Todavía con cifras de turistas modestas en comparación con los grandes mercados internacionales, pero el turismo americano y el de Emiratos Árabes empieza a ganar protagonismo en Ibiza. Lo dicen desde la patronal hotelera que ligan estos crecimientos a la mayor oferta de lujo en la isla.
El vicepresidente de la federación empresarial, Antonio Domenech, dice que en torno al 3% de los turistas que recibió Ibiza la temporada pasada procedían de Emiratos Árabes. Si se tiene en cuenta que en la campaña de 2023, el turismo trajo a la isla a 3,7 millones de personas, cerca de las 100.000 procedían del mercado árabe.
Eso sí, todavía lejos del turismo británico, que representa el 30% del flujo total de turistas, o del español con un 25%. Llamativo es también el aumento del mercado holandés, que ronda ya el 10%.
Domenehc dice que el turista estadounidense "está teniendo una repercusión importante en la isla, acompañado de ciertas marcas que mueven mucho mercado de este tipo". Sobre la llegada de visitantes procedentes de Emiratos "está entre el 2 o el 3%, depende mucho de las categorías de los hoteles".
Más rentabilidad
Con este escenario de una oferta de lujo cada vez más protagonista, Domenech, dice que los precios seguirán subiendo, "porque todavía hay recorrido y la demanda sigue siendo alta", pero también señala que los hoteles deben tener una oferta cada vez más completa, adaptando tarifas a los servicios que se ofertan.
El vicepresidente de la patronal reconoce que la rentabilidad del sector hotelero "ha subido en los últimos años, pero no en la misma proporción que han aumentado precios, porque los costes también se han disparado en los últimos años, no solo el IPC, sino también los salarios y la aplicación del nuevo convenio colectivo de hostelería".
La patronal hotelera ha comenzado a elaborar un estudio sobre la evolución de la categoría de establecimientos en los últimos años en Ibiza.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...