Primera jornada de huelga en Formentera sin servicios mínimos
El paro se mantiene después de que no se haya conseguido acercar posturas entre los trabajadores y la empresa Prezero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXFQ2WDXZ5DH7BDZ2ZXXAAFQEA.jpeg?auth=78aa425fe38dd9c76f0eff54505c83277a8a3645dd9f77e9702c30218f412a74&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de contenedores en Formentera / Cadena SER
![Imagen de archivo de contenedores en Formentera](https://cadenaser.com/resizer/v2/DXFQ2WDXZ5DH7BDZ2ZXXAAFQEA.jpeg?auth=78aa425fe38dd9c76f0eff54505c83277a8a3645dd9f77e9702c30218f412a74)
Ibiza
Los efectos de la huelga indefinida de limpieza en Formentera que empezó la noche pasada ya se notan. Esa mañana contenedores y papeleras aparecen repletos de residuos en algunas zonas de la isla. Y es que La justicia ha estimado la solicitud del sindicato UGT de para anular los servicios mínimos decretados por el Consell de Formentera. Se ha aceptado la medida cautelarísima y el juez ha citado a ambas partes este miércoles, a la 1 de la tarde.
Hasta ese momento, según explica el portavoz de UGT, Julián Albaráñez, la huelga será salvaje y el único servicio mínimo que se aplicará, que es el que ha avalado el juez, será la limpieza en el centro hospitalario de Formentera.
El sindicato consideraba los servicios del 50% decretados por el Consell Insular desproporcionados, ya que entendía que vulneran el derecho a la huelga de los empleados del servicio y que se habían decretado unilateralmente, sin negociar con el sindicato.
De momento, solo deberán cumplirse servicios mínimos durante 2 de los 6 días que dura la convocatoria de huelga, manteniendo el servicio en los centros hospitalarios, en lugar de cubrirlos durante todas las jornadas de huelga, como pretendía el Consell.
La convocatoria de huelga sigue adelante, después de que no se haya conseguido acercar posturas entre los trabajadores y la empresa Prezero. Afecta a una treintena de empleados que reclaman que se les pague el incremento salarial del 4,5% pactado en el convenio.
Dice la consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, que no se les ha notificado la decisión judicial, así que esperarán a estudiarla con los servicios jurídicos este miércoles, ya con la huelga en marcha.
Desde UGT explican que la propuesta del Consell superaba el 80% del total de servicios que se venían prestando. Contemplaban la cobertura del 50% de los servicios de limpieza y recogida viaria, para lo que, según el sindicato, habría que contratar a más personal por el incremento de servicios en el puente festivo. Además, se tenía en cuenta contar con una maquinaria que la nueva contrata debía tener operativa desde este lunes, pero no han llegado a la isla.
La huelga comenzará a las 11 de esta noche y se extenderá durante toda la Semana Santa. Incluye a los trabajadores del servicio de limpieza viaria y de playas, recogida de residuos, y gestión de la deixalleria.
Incumplimientos
Por otra parte, desde el Consell destacan que la nueva contrata de limpieza tendría que estar operativa desde el pasado 8 de marzo, pero que hay múltiples incumplimientos. Uno de ellos tiene que ver con la subida salarial de los trabajadores Ayer se firmó el acta de la puesta en funcionamiento del inicio de la liquidación del conjunto de inversiones para dar cumplimiento de la implementación de las mejores previstas.
Pero, por ejemplo, de la maquinaria asociada a la nueva contrata, la empresa dice que solo cuenta con las máquinas que ya tenía en la anterior concesión, así como algunos vehículos de alquiler, por lo que se está incumpliendo lo que se había comprometido a tener en funcionamiento.
Sobre los 301 contendedores y las 430 papeleras previstas, tampoco se ha realizado la encomienda ni los trabajos asociados como la instalación de los dispositivos electrónicos identificadores. En cuanto al personal, Prezero tampoco tiene los datos actualizados y remitirá la documentación al Consell en el plazo de un mes.
Asimismo, tampoco se ha puesto a disposición de los trabajadores dispositivos móviles tal y como se había comprometido. No se ha abierto una página web relativa a la nueva contrata, ni tampoco básculas de pesaje para la deixalleria o el pesaje de residuos procedentes de barcos. La empresa ni siquiera ha encargado los compostadores que dijo que pondría a disposición de los ciudadanos, ni la maquinaria de compostaje semiindustrial que debe ir ubicada en el centro de día.
El Gobierno insular muestra su preocupación por todos estos incumplimientos y de cara al paro indefinido previsto desde esta noche hasta el próximo día 31 piden a los ciudadanos más responsabilidad y una mayor concienciación a la hora de depositar los residuos en los contenedores para que se puedan mantener los entornos en buenas condiciones.