Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Economía y negocios

La Semana Santa impulsa el turismo nacional en Mallorca: sol, playa y gastronomía atraen viajeros de hasta diecinueve aeropuertos

Son 104 vuelos de península y Canarias. Destacan Barcelona y Madrid y regresan conexiones menos frecuentes, como León, Badajoz o Lleida. La presencia alemana, más discreta, con 61 llegadas

Multitud de turistas a su llegada al Aeropuerto de Palma de Mallorca. EFE/ Cati Cladera / CATI CLADERA (EFE)

Palma

La "operación llegada" por Semana Santa ya ha arrancado en Mallorca. El aeropuerto de Palma recibe este domingo un total de 202 vuelos; la mitad, procedentes de península y Canarias, dado el carácter nacional de esta festividad.

Un equipo de la SER ha testado el ambiente en Son Sant Joan. Diferentes planes, diferentes rutas de viaje y diferentes partes de la isla donde alojarse, pero en términos generales, objetivos parecidos: descansar, disfrutar de la playa, de la isla y de la comida. "Queremos ir al Cap de Formentor, Artà y Palma", ha comentado Javier, de Albacete, que ha llegado a Mallorca desde Valencia. Y ha añadido también que ya tienen "algunos restaurantes reservados".

Los precios también han sido un factor importante para elegir la isla. "Por cercanía y por precio", son las razones que ha dado Adrián, un joven de Barcelona, para explicar por qué había elegido Mallorca antes que otros destinos. Hay quien llega por recomendación de amigos y familiares que habían visitado la isla con anterioridad.

La costa es otro de los alicientes que empuja a los turistas a venir. Pasear y ver la playa son algunos de los planes que tienen ya programados muchos de los turistas que llegan. Es el caso de Andrea y su familia. "No estamos acostumbrados a tener la playa cerca y nos apetecía un poco de playa", ha explicado la joven de Pamplona. Otras actividades que también realizan aquellos turistas que disfrutan de la costa y el mar es salir en barco. "Salir en barco si hace buena mar" es el plan que tiene pensado José, de Madrid.

Son, en total, 104 vuelos procedentes de territorio nacional con Palma como destino de hasta 19 aeropuertos diferentes. Sobresalen Barcelona, con 20 llegadas; Madrid, con 18, y Valencia, con nueve, entre los que se cuelan las conexiones interislas: 15, con Ibiza, y 13, con Menorca. Prueba de la llegada de estas fechas es la operatividad de vuelos menos frecuentes, como Zaragoza, Badajoz, Vigo, Lleida, Tenerife, Gran Canaria o León.

En cuanto los internacionales, son 98 llegadas; especialmente, desde Alemania. Düsseldorf, con 14 vuelos; Colonia, con siete, y Hamburgo, Múnich, y Frankfurt, con seis, son los que encabezan la venida de turistas germanos.

Para salir, penaliza, una vez más, la falta de previsión

En el caso contrario, para los baleares que deseen salir de las Islas durante estas vacaciones, habrá sido conveniente reservar el viaje con antelación para evitar los altos precios de última hora. Alfonso Rodríguez, presidente de la asociación de consumidores Consubal, sostiene que "los viajes durante Semana Santa tienen, de entrada, un coste superior; pero la falta de previsión penaliza aún más".

Por citar algunos ejemplos de última hora, visitar Andalucía para disfrutar de su Semana Santa supone abonar 90 euros por billete de ida y vuelta, con el descuento de residente aplicado, para ir a Sevilla este miércoles. Hacerlo el jueves costará 110.

En el caso de Málaga, sería de 103 y 77, respectivamente; mientras que Granada se pagará caro, con 120 euros el miércoles y 191, el jueves. Son precios sensiblemente superiores a los que ofrece Madrid o Barcelona, que oscilan entre los 20 y los 60 euros.

En este punto, cabe recordar, ha señalado Rodríguez, que "no solo hablamos de vacaciones, sino de necesidades repentinas". "No es lo mismo sacar un billete en el día que para dentro de tres meses, y eso, igual que ocurre para salir de vacaciones, nos puede pasar también para una cita médica con poco margen o un imprevisto de última hora".

Ha recordado que, para sortear en la medida de lo posible el descuento, "las aerolíneas juegan con los algoritmos mediante dos claves: la detección de la IP y el ofrecimiento de marcar la condición de residente al comienzo del proceso". "Llevamos tiempo pidiendo que les obliguen a eliminar la posibilidad de marcar el descuento al comienzo, porque el 99% de los usuarios lo señalan en cuanto lo ven aparecer", ha lamentado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00