El servicio de UMES de Cruz Roja atiende a dos mil personas sin hogar en Baleares
Son cifras de 2023, de las que 831 personas han estado permanentemente en situación de calle
Palma
El servicio de Unidades Móviles de Emergencia Social (UMES) de Cruz Roja atendió a un total de 2001 personas sin hogar en Baleares durante el año 2023. De ese número, hay 831 personas que han estado permanentemente en situación de calle. Desde Cruz Roja aseguran que el perfil de persona sin hogar es muy heterogéneo, sin embargo, destacan que hay un perfil nuevo, que es el de persona que su único problema es el acceso a la vivienda.
Estas 831 personas pertenecen a un colectivo de larga trayectoria de exclusión social. "Son personas que el servicio conoce de otros años, personas con una problemática de salud mental o de adicciones", ha explicado Marga Plaza, responsable del programa de Atención a Personas sin Hogar de la Cruz Roja.
Ese perfil de personas en situación de calle, pese a ser muy heterogéneo, "tiene un denominador común, que es la pérdida de la vivienda". Ha añadido Plaza que en el programa también hay personas que reciben algún tipo de prestación económica y que aun así no es suficiente "para acceder a una vivienda digna".
Aparte de las personas que se encuentran en situación de calle, únicamente, por motivos económicos, desde el programa también dan cobertura a otros tipos de perfiles. "Tramitar un DNI, tramitar una prestación económica, acompañar a un servicio específico de orientación laboral, acompañar a un programa de desintoxicación", son algunos de los servicios que realiza el servicio de UMES, según ha contado Plaza.
Ha destacado también el trabajo de inserción laboral que se hace desde el departamento de Empleo de Cruz Roja. Búsqueda de trabajo, aprendizaje de habilidades para un nuevo trabajo o la valoración de su currículum son algunos de los servicios que ha enumerado Plaza.