Sant Josep destina casi 4 millones de euros al Plan de Reactivación de Playas
Los sueldos de los socorristas subirán un 15%
Ibiza
Sant Josep invierte casi el 8% del presupuesto anual en el Plan de Reactivación de Playas, el “más ambicioso de su historia”, según ha destacado el propio ayuntamiento. El consistorio destina 3,9 millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones y en el cuidado del entorno, así como en garantizar la seguridad en el litoral del municipio. Aquí se contempla mejoras sustanciales para los socorristas que llevan tiempo reivindicándolas. En concreto, contarán con sueldos un 15% superiores a lo estipulado por el convenio.
El alcalde, Vicent Roig, ha asegurado que este año se ha apostado como nunca por las playas a sabiendas de que son "uno de los principales atractivos del municipio".
El próximo 25 de marzo coincidiendo con el inicio de la Semana Santa se pone en marcha el servicio de salvamento y socorrismo en cinco playas (Playa d’en Bossa, Ses Salines, Cala Vadella, Platges de Comte y Cala Bassa) el uno de mayo se ampliará y ya para junio está previsto que todas cuenten ya con este servicio. En cuanto a la vigilancia de los fondeos de embarcaciones, se financiará íntegramente con fondos europeos, dentro del Plan de Seguridad y Salvamento, y es la partida más importante, ya que supera los 1,8 millones de euros.
Sobre el contrato de balizamiento de las zonas de baño y canales de navegación contempla la cobertura de 22 playas y estarán listas el uno de mayo. Unos trabajos que ya arrancan en abril y que permitirá ampliar zonas de baño donde la pasada temporada era inviable debido al gran número de embarcaciones que fondeaban, hablan de la Bahía de Portmany, cala Molí, Cala Carbó o Cala d’ Hort, entre otras.
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.