Formentera sigue sin desbloquear la gestión de los quioscos de playa
El presidente del Consell propone declarar desierto el concurso y sa Unió impide que se debata en junta de gobierno y lo considera "una cacicada"
Ibiza
El bloqueo político que vive el Consell de Formentera , inmerso en una grave crisis institucional, provocará un arranque de temporada turística sin quioscos en las playas de la isla.
El presidente del Consell Insular, LLorenç Córdoba, ha llevado de urgencia en la junta de Gobierna una propuesta en base a un informe de los servicios jurídicos de la institución que sostiene que el concurso de adjudicación debe quedar desierto y elaborarse un nuevo pliego de condiciones y realizar otra licitación. Sin embargo, no ha conseguido que se aprobara, porque los otros cuatro miembros de la junta, consellers de sa Unió, han defendido que no habían tenido tiempo de estudiar los informes que les habían entregado poco antes.
Así que se ha optado por convocar otra junta de gobierno el próximo lunes con este único punto ya en el orden del día. Tampoco es seguro que salga adelante, porque en sa Unió consideran que esta opción es "una cacicada". De hecho, la mesa de contratación del concurso sigue pidiendo documentación a las empresas que obtuvieron la puntuación más alta. El presidente asegura que " sería la primera vez que se lleva una propuesta a la junta de gobierno y no se aprueba".
Córdoba señala que la propuesta se sustenta en un informe de los servicios jurídicos de la administración insular y de “otros externos encargados por el Consell”. Dice que “en todos” se “desaconseja” adjudicar los lotes a los licitadores que habían obtenido una mayor puntuación por parte de la mesa.
El presidente insular detalla que los consellers de Sa Unió se han negado de forma “desacertada” e, “incluso, con falta de respeto”. Córdoba señala que el hecho de que los consellers del equipo de gobierno no valoren el informe de los servicios jurídicos demuestra que no es él quien no se fía de los trabajadores de la casa. Fuentes de sa Unió destacan que el informe ha sido elaborado por una letrada del departamento de Recursos Humanos.
Córdoba afirma que en el informe se constata que ninguno de los licitadores que han optado a este concurso ha presentado una “propuesta real del personal necesario en su proyecto para cubrir el horario laboral del quiosco”, lo que implica que “se estaría incumpliendo la normativa laboral y el convenio de hostelería en vigor”.
Con este escenario, estaca que con un nuevo pliego urgente y más sencillo "se podrían presentar todos los licitadores que quieran, los de antes y los nuevos en base a lo que pide la gente de la isla que incluso llegó a convocar una manifestación".
Sobre la alternativa en caso de que no se llegue para este verano " no creo que lleguemos para que puedan estar montados el 26 de mayo, debido a todo el proceso administrativo, se podría hacer la misma solución que se ha ido haciendo todos estos años". Recalca que esta licitación " hace 24 meses que se tendría que haber adjudicado por interés general".
Antiguos concesionarios
Córdoba afirma que no está decidido que puedan seguir los antiguos titulares " no era la idea, el plan B era que pudieran continuar, a mi me da igual, si son ellos o los nuevos que se adjudiquen, lo que tenemos que hacer es dar el servicio. yo no digo quien". Recalca que siempre se ha resaltado "que o lo dan los antiguos o no lo da nadie, yo dejo la puerta abierta, ellos ahora no tienen ningún derecho, como tampoco lo tienen los mejor valorados porque no hay una adjudicación".
Concluye que a día de hoy " nadie tiene más derechos, ni los antiguos ni los nuevos". Pero si no se llega a tiempo de una nueva licitación " lo que se ha estado haciendo es dárselo a los anteriores, pero antes había una autorización temporal y ahora hay una concesión". Apunta otra posible fórmula con otras autorizaciones temporales " que otorga Costas y lo pide el Consell".