Política | Actualidad

Córdoba se desmarca por primera vez de sa Unió y permite que una moción de Gent per Formentera salga adelante

La propuesta relativa a las deficiencias en la zona azul ha salido adelante con el voto de calidad del presidente del Consell Insular

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Cadena SER

Imagen del pleno del Consell de Formentera

Ibiza

El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, se ha desmarcado por primera vez de la coalición de gobierno de sa Unió y ha permitido que una moción de la oposición saliera adelante.

Ha sido en el pleno que celebra este jueves la institución insular y en la que se debatía una moción de Gent per Formentera relativa a una enmienda a las deficiencias en zona azul. Córdoba, que ya había pedido durante el debate un receso de 5 minutos para analizar una contrapropuesta hecha por el conseller de Gent per Formentera, Rafa González, con su voto de calidad, ha decantado la balanza, después de que se registrara un empate a ocho votos entre los favorables a la moción y los que la rechazaban, los ocho consellers de sa Unió.

A la hora de justificar su postura, el presidente del Consell ha comentado que "ya sé lo que se dirá", en alusión a la grave crisis institucional que vive el Consell, pero a renglón seguido ha señalado que la propuesta de Gxf tenía "hechos objetivos que están demostrados como evitar cobros indebidos en el estacionamiento de vehículos".

Córdoba ha recalcado que se estaba trabajando por parte de la Vicepresidenta, Verónica Castelló, en regularizar la situación y ha reconocido que los problemas vienen de lejos, pero ha dado prioridad al hecho de que "si tenemos está información a los usuarios que puedan estar de manera indebida debemos evitarlo, lo más correcto es aprobar esta propuesta".

El secretario del Consell ha recalcado que hacía muchos años que no se veía una situación así con una votación que se decidía por el voto de calidad del presidente insular.

Otros puntos del orden del día

El Pleno del Consell de Formentera ha aprobado, con el voto favorable del equipo de Gobierno y la abstención de los grupos de la oposición, el Plan Estratégico de Subvenciones para el 2024 y el 2025, que da cobertura a un gasto de 2,8 millones de euros para este año.

También se ha aprobado, con la abstención de la oposición, la regularización del programa de explotación del año 2023 del contrato suscrito entre la institución y la UTE GIREF para la redacción de los proyectos, la construcción, la puesta en funcionamiento y la explotación de algunas instalaciones de tratamiento integral de residus. Dicha regularización lanza un saldo a favor de la UTE de 121.660,79 euros.

El pleno del Consell Insular de Formentera ha dado cuenta a su vez del acuerdo de la Junta de Gobierno por el que se desestima la solicitud de la empresa Prezero en relación a la actualización de los precios ofertados por la empresa al inicio del contrato.

Asimismo, se ha informado del inicio del procedimiento para valorar la indemnización por daños y perjuicios a Prezero causados por la demora de la Administración en formalizar la nueva contrata de basuras respecto a las partidas de precios de maquinaria y tecnología, así como de los intereses de los préstamos solicitados por la empresa. Para determinar esta cuantía se solicitará a los Servicios Técnicos del Área de Gestión Ambiental para que elaboren el informe técnico correspondiente.

El equipo de Gobierno también ha dado cuenta al Pleno del acuerdo de la Junta de Gobierno referente a la aprobación inicial del proyecto de instalación fotovoltaica de autoconsumo de 17 kw generadora de energía eléctrica conectada a la red interior y tres estaciones de carga de vehículos eléctricos.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00