Publicadas las bases para la concesión de paradas de productos artesanos y de alimentación en la Feria Medieval de Ibiza
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 2 de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AXCTGKY5RJ4VKKI2VG624NWNA.jpg?auth=ef278718aabd331e1f89db20e7a6a7a4fcd50e10bc491ec0d05df49c0d25d96f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la Eivissa Medieval / Ayuntamiento de Ibiza
![Imagen de archivo de la Eivissa Medieval](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AXCTGKY5RJ4VKKI2VG624NWNA.jpg?auth=ef278718aabd331e1f89db20e7a6a7a4fcd50e10bc491ec0d05df49c0d25d96f)
Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha publicado las bases para la concesión de las paradas de venta de productos artesanos y de alimentación en la Feria Medieval.
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 2 de abril y se concederá el permiso para un máximo de 70 paradas, según ha informado el Consistorio.
Como novedad, este año el paseo Vara de Rey y Es Martell y el puerto se convertirán también en escenario de la fiesta.
La Feria Medieval se celebrará del 9 al 12 de mayo y podrán solicitar la concesión de una parada las personas empadronadas en la Isla con un año de antigüedad.
A la hora de aprobar la concesión, se tendrán en cuenta las características de la mercancía y ambientación de la parada, reflejando las culturas cristiana, árabe y sefardita en la época medieval y renacentista. Las paradas deberán ser aportadas por los vendedores y tener su propia estructura y cubierta.