Sociedad | Actualidad

El PSOE dice que las obras del nuevo edificio para los vecinos del Don Pepe puede comenzar "hoy mismo" y el alcalde responde que hay que esperar a las normas subsidiarias

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción de Vox para retirar las señales contra la violencia machista

Imagen de archivo del edificio ya desalojado con una de las escaleras apuntalada / Ayuntamiento de Sant Josep

Imagen de archivo del edificio ya desalojado con una de las escaleras apuntalada

Ibiza

El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, dice que habrá que esperar a la aprobación de las Normas urbanísticas Provisionales del Municipio para poder iniciar las obras del edificio, donde se realojará a las 100 familias de los apartamentos Don Pepe.

En cambio, el grupo Socialista asegura que "hoy mismo" se puede entrar en la parcela y comenzar la construcción de viviendas de protección oficial para los vecinos porque el decreto aprobado por el Govern en la pasada legislatura permite construir VPO.

Es lo que se ha destacado en el pleno municipal en la que se han rechazado la mayoría de los puntos de una moción del PSOE en la que se pedía retomar las acciones encaminadas a ejecutar la solución habitacional definitiva para todos los afectados. Por ejemplo, el compromiso al Govern y al Consell de Ibiza de ayudar financiar la nueva edificación, pero el gobierno local solo aceptaba que recogiera el compromiso de estas dos administraciones de que buscarían dinero para costear las obras.

A partir de aquí, Roig, que ha anunciado la reunión de la comisión de seguimiento para el próximo 4 de abril, dice que hace falta una nueva planificación porque el anterior Govern "apuñaló" a los vecinos. Lo explica porque se recibió en el Consistorio el mismo día de la toma de posesión de la corporación un documento del ejecutivo autonómico, poniendo en duda la valoración que se había hecho de los terrenos.

El primer edil que acusa a los progresistas de tener “más cara que espalda” por pedir ahora certezas cuando no dejaron cerrados los convenios en la pasada legislatura “¿de quién se ríen, ustedes que se han creído?”. Afirma que pensó que la solución pactada era la mejor hasta que les llegó el documento “que es una puñalada los vecinos y a este equipo de gobierno por parte del Govern Armengol”.

Además, recalca que las exigencias del propietario del terreno “imposibilitan la ocupación inmediata” del solar donde debe construirse el edificio y que el coste para la administración es “elevadísimo”.

Por su parte, el concejal del PSOE, Vicent Roselló, dice que se han perdido 10 meses “porque no han movido ficha” Advierte de que si se deben habilitar nuevas líneas de ayudas económicas a las familias que ya han sido desalojadas más allá de 2025 “será el mayor fracaso de esta institución”. Destaca que los vecinos quieren una vivienda “hágalo posible, estaremos a su lado para ayudarle”. Insta al alcalde a “hacer más y hablar menos, 10 meses es demasiado para no haber movido ficha”.

Los grupos de Unidas Podemos y Ara Eivissa han pedido que no se rompa el consenso y que se siga adelante con la alternativa acordada. Mientras que Vox dice que sus servicios jurídicos analizarán los expedientes de declaración de ruina de uno de los edificios de apartamentos y la orden de desalojo.

De la moción solo ha salido adelante uno de los cuatro puntos en los que se pide a Govern y Consell que nombren a sus representantes en la Comisión de Seguimiento.

Moción de Vox para retirar las señales contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado una moción de Vox para retirar las señales contra la violencia machista instaladas en la pasada legislatura en los núcleos de Sant Josep, Sant Jordi y Platja d'en Bossa, y en zonas transitadas y visibles como centros deportivos o institutos.

Las señales tienen mensajes como ‘Aquí se trabaja por la igualdad’, ‘Ni una más’ y con el teléfono 016 para las víctimas o el escudo del municipio con el rótulo ‘Libre de violencia machista’.

En el pleno de este miércoles, con el apoyo del Partido Popular en el gobierno municipal y el voto en contra de los grupos de la oposición PSOE, Ara Eivissa y Unidas Podemos, Vox ha sacado adelante su propuesta para retirarlas justificando que “han generado confusión entre los conductores y no han demostrado una mejora significativa en su objetivo”.

En rechazo, la concejala del PSOE, Maria Presentación Ortiz, ha asegurado que la moción de Vox “es una excusa un poco ridícula para intentar ir en contra del feminismo y del pacto de Estado contra la violencia machista”.

Por su parte, el edil de Ara Eivissa, Josep Antoni Prats, ha añadido que las señales “representan lo que a Vox le molesta” porque se está consiguiendo “cambiar la sociedad para que los valores de igualdad estén más presentes”.

Por último, la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, ha acusado a Vox de no velar por la seguridad de los ciudadanos, “porque si no, también pedirían la retirada de carteles de publicidad, de pantallas luminosas y cualquier elemento que distraiga a los conductores”. “A ustedes les molesta el morado porque es el color del feminismo y de la igualdad”, ha añadido la edil.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00