El PSOE insiste en pedir la declaración de Ibiza como zona tensionada para regular los precios de los alquileres
El portavoz de la oposición en el Consell Insular, Josep Marí Ribas, dice que " ya no hay excusas" para no intervenir en el mercado del alquiler
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWOQLL4WQJGQFJPIUZVA53NHTU.jpg?auth=00aa7154a0996739e40c161724006b7f467483e6d58bd183a707392c739425ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un pleno del Consell de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de un pleno del Consell de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWOQLL4WQJGQFJPIUZVA53NHTU.jpg?auth=00aa7154a0996739e40c161724006b7f467483e6d58bd183a707392c739425ac)
Ibiza
El Partido Socialista lleva de nuevo al próximo pleno del Consell de Ibiza que se celebra el viernes una moción para la declaración de zona tensionada para la isla y que de esta manera se pueda intervenir en los precios del alquiler de la vivienda.
El portavoz de la oposición, Josep Marí Ribas, dice que se han topado en otras ocasiones con el rechazo del gobierno insular, pero que esta vez "no hay excusa" para negarse a esta limitación. Destaca que con la ley estatal de vivienda se tiene el instrumento para intervenir en los alquileres porque apunta que se han disparado hasta "límites inasumibles" para la mayoría de las familias.
En la propuesta del PSOE se insta al Govern a declarar toda la Comunidad Autónoma como zona tensionada. Marí Ribas señala que es urgente que desde Ibiza se reclame esta declaración al ejecutivo autonómico. Recalca que "no perjudica a ningún propietario que quiera arrendar su vivienda o que la tenga alquilada en estos momentos".
El PSOE recuerda que el Ministerio de Vivienda ha presentado el Índice de Precios de Referencia, cuyo principal objetivo es controlar el incremento de los precios del alquiler. Marí Ribas insiste en que no responde a criterios políticos, sino técnicos que se aplica de forma homogénea con independencia del lugar de residencia.
Apunta que Se trata de ofrecer una mayor transparencia y conocimiento del mercado de alquiler de vivienda, y con ello favorecer el incremento de la oferta de vivienda a precios asequibles, aportando además un elemento clave de seguridad jurídica en las relaciones entre arrendador y arrendatario.