El Ayuntamiento de Palma renuncia a los bonos de descuento y apuesta por facilitar el aparcamiento para fomentar las compras
Además, Cort ha duplicado la partida para ayudas destinadas al pequeño comercio para la modernización, eficiencia energética, accesibilidad e insonorización


Palma
El Ayuntamiento se escuda en la falta de presupuesto municipal, el hecho de que no se ponga en marcha la campaña de los bonos de descuento de PalmaActiva. Desde el Consistorio defienden la apuesta de otras políticas como habilitar zonas de parking, los bonos de aparcamiento u otro tipo de campañas para fomentar el comercio en el centro de la ciudad.
Sin embargo, el pasado jueves, el Govern balear anunciaba el retorno del programa de estímulo al sector comercial en Baleares con los bonos del comercio que comenzará el próximo 24 de abril. Una partida de casi un millón 400 mil euros con vales de 15 euros por cada compra de 30 euros.
Un tipo de campaña de fomento al pequeño comercio que no comparte el Ayuntamiento de Palma. La regidora de Comercio, Guadalupe Ferrer, insiste en que el Consistorio tiene un presupuesto inferior al del Govern balear.
Ayudas para el pequeño comercio
El Ayuntamiento de Palma duplica la partida para ayudas destinadas al pequeño comercio para la modernización, eficiencia energética, accesibilidad e insonorización. En total, el presupuesto se eleva hasta los 200.000 euros y cada empresa podrá recibir hasta un máximo de 6.000 euros.


Nuevo mobiliario, maquinaria más moderna, obras de rehabilitación, rotulación, equipos informáticos, un diseño de una página web, el cambio de la iluminación, eliminación de barreras arquitectónicas, insonorización de locales, e incluso hasta la compra de vehículos eléctricos.
El Consistorio, a través de PalmaActiva pone en marcha a partir del 21 de abril una serie de subvenciones en las que podrá presentarse prácticamente cualquier mejora en el establecimiento. El director general de Comercio, Toni Fuster, explica que la subvención máxima será de 6.000 euros y se espera que con este incremento de la cuantía se pueda adherir un mayor número de empresas.
Hay que tener en cuenta que de media en los últimos años la partida estaba en los 100.000 euros y se beneficiaba hasta medio centenar de pequeños comercios.
Podrán participar todo tipo de establecimientos: comercios de venta de productos, cooperativas, cafeterías, bares, restaurantes, o peluquerías y salones de belleza, entre otros.