Sociedad | Actualidad

Máximo histórico en recaudación del Consell de Ibiza por sanciones de intrusismo con 3,8 millones de euros

Las multas en Turismo y Transportes son las más cuantiosas

Imagen de archivo de las inspecciones en pisos turisticos en edificios plurifamiliares / Consell Ibiza

Imagen de archivo de las inspecciones en pisos turisticos en edificios plurifamiliares

Ibiza

El conseller del Servicio de Lucha contra el Intrusimo del Consell Insular de Eivissa, Mariano Juan, ha informado de que se ha conseguido “el máximo histórico en recaudación de sanciones de intrusismo, alcanzando los 3.894.036,52 euros, una cifra que "nos anima a seguir trabajando al buen ritmo que todos los servicios implicados", añade que " Lucha contra el Intrusismo y Tesorería, están demostrando a lo largo de los últimos cuatro años el compromiso manifiesto del Consell para hacer frente a los infractores”.

Desde 2019 y hasta 2023, en sanciones de transporte se han recaudado un total de 1.476.271,96 euros; en turismo 2.003.618,13 euros; 377.884,05 euros en sanciones de urbanismo y 36.262,38 euros en sanciones de pesca.

Para Juan, "estos números nos demuestran que la colaboración entre los departamentos del Consell y la Agencia Tributaria para recaudar el importe de las sanciones es fundamental y quiero agradecer la implicación de todos". Juan ha remarcado que los expedientes sancionadores son un procedimiento administrativo largo, desde que se inicia el expediente con la propuesta de sanción hasta que se recauda, “pero en los últimos cuatro años nos hemos marcado como prioridad agilizar y aumentar el ritmo de trabajo para alcanzar cifras como éstas”.

Según ha explicado Juan, la creación de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo "está dando sus frutos" y se trata de un trabajo no sólo sancionador, sino también "propositivo", con el impulso de nuevas medidas y acciones encaminadas a combatir las actividades ilegales como son los cambios legales propuestos en la última legislatura desde Ibiza para aumentar las sanciones mínimas por alquiler ilegal pasando de 20.000 a 40.000 euros, la posibilidad de que los inspectores puedan reservar de incógnito por obtener información más rápida para iniciar los expedientes, el protocolo con Airbnb para identificar a los comercializadores infractores y el acuerdo con Booking para identificar también a los infractores que se anuncian a través de su portal.

Balance y evolución de la recaudación

En cuanto a la evolución en recaudación, Juan ha destacado que se han pasado de los 589.699,01 euros en 2019, a los 491.226,75 euros de 2020, a 718.417,29 en 2021, a los 989.173,36 de 2022. 520,11 euros de 2023.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00