Entidades ecologistas piden fijar límites en los vuelos de todos los aeropuertos de Europa
Según AENA, en el último año, se han incrementado los movimientos en un 6,5 por ciento en Son Sant Joan
Palma
Entidades ecologistas, entre ellas el GOB, se han sumado a una campaña a nivel europeo para reclamar límites en todos los aeropuertos. Dejan claro que se han recuperado las cifras de antes de la pandemia en la mayoría de los aeródromos, incluso se han incrementado los movimientos en el último año en un 6,5 por ciento en el caso de Son Sant Joan, según los últimos datos de AENA. Los colectivos sociales dejan claro que estos aumentos en los vuelos se deben a intereses económicos privados y que están ligados directamente al sector turístico y no al residencial.
Lamentan que el desembarco de nuevas rutas aéreas, como el caso de Palma - Nueva York, están aumentando la masificación de la Isla. Está previsto que haya nuevas conexiones directas, se está estudiando la puesta en marcha de rutas con Estados Unidos y también con el continente asiático. Las consecuencias directas, además del incremento de los viajeros, pasan por el encarecimiento de la vivienda en el archipiélago. En ese sentido, insisten en la necesidad de regular la compra de inmuebles por parte de no residentes.
Piden que se deje de incrementar la promoción turística pública, que, además, cada año aumenta la partida económica. Además de los vuelos comerciales, aseguran que otra problemática se centra en los jets privados, con un impacto en el medio ambiente.
Uno de los portavoces de la entidad Fridays for future, Pere Joan Femenia, añade que también exigen políticas que vayan hacia un decrecimiento en el número de movimientos en los aeropuertos de las Islas, y fijar un límite máximo de viajeros.