Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

El PSOE pide la declaración de Vila como zona tensionada para controlar los precios de la vivienda de alquiler

Los socialistas dicen que se debe garantizar el acceso de los ciudadanos a una vivienda digna

Edificio residencial en Vila / Cadena SER

Edificio residencial en Vila

Ibiza

El grupo Socialista del Ayuntamiento de Ibiza defenderá en el próximo pleno, que tendrá lugar el próximo día 26, que se hagan gestiones para que la ciudad sea declarada zona tensionada y poder aplicar el índice de precios de Referencia.

El PSOE recuerda que El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado recientemente un nuevo instrumento cuyo principal objetivo es controlar el incremento de los precios de alquiler. Este índice, que responde a criterios técnicos y científicos, operará para el conjunto del país y consiste en una nueva aplicación que permitirá que los datos públicos estén al servicio del interés general, permitiendo conocer el rango de valores de alquiler de una vivienda como referencia para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento.

Operará en las comunidades que soliciten ser declaradas como zonas de mercado residencial tensionado. Para el concejal socialista Jordi Salewski, "uno de los principales problemas de nuestros ciudadanos es el acceso a una vivienda digna. Los precios de los alquileres están disparados y una familia normal no puede acceder a una vivienda".

Por eso se pide al gobierno local que inicie gestiones para que se declare el municipio como zona tensionada y así se pueda aplicar el índice de precios y "se pueda controlar los precios de los alquileres, de forma que nuestros ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna".

Recalca que "no es un instrumento para regular el precio del alquiler, es una herramienta excepcional para aquellas ciudades en las que se está produciendo una alta tensión en el mercado del alquiler, como es el caso de la ciudad de Ibiza, que busca evitar movimientos especulativos de los precios de los alquileres, ofreciendo un precio de mercado en función de criterios técnicos".

Se trata de ofrecer mayor transparencia y conocimiento del mercado del alquiler de vivienda, favoreciendo así el incremento de la oferta de vivienda a precios asequibles, aportando además un elemento clave de seguridad jurídica en las relaciones entre arrendador y arrendatario.

Salewski recalca que "el problema del acceso a una vivienda es uno de los problemas más graves que tienen nuestros ciudadanos, pero el momento la política de vivienda del gobierno municipal ha sido nula".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00