Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Proponen que Baleares funcione como un laboratorio para estudiar los efectos de la inmigración

Un estudio destaca que Baleares, Malta o Chipre podrían ser ejemplo de "una nueva ciudadanía europea, intercultural, integrada y que hace un buen uso de su diversidad"

Palma

Un estudio reclama que las islas euromediterráneas, entre ellas Baleares, funcionen como un laboratorio para estudiar los efectos de la inmigración. Un fenómeno migratorio que está ligado directamente al monocultivo turístico. Se demuestra la necesidad de una mayor mano de obra por la demanda en temporada alta en el archipiélago. Además, el informe critica el discurso de la extrema derecha de los efectos negativos de la inmigración.

Territorios como Baleares, Malta o Chipre tienen aspectos en común: son pequeñas islas europeas en el Mediterráneo y que viven principalmente del turismo. Todas ellas reciben personas migrantes por la necesidad de más trabajadores que reclama el sector económico.

Según uno de los autores del estudio, David Abril, si el modelo económico no se cambia, estos flujos migratorios se mantendrán.

Lamenta además el discurso contra la inmigración de la extrema derecha, no solo a nivel regional o nacional, sino también en toda Europa, que dibuja a las personas migrantes como una amenaza.

Recuerda que una de cada cuatro personas en Baleares ha nacido de fuera del archipiélago, y en ese sentido, proponen que las Islas funcionen como un laboratorio pionero para estudiar los efectos de la inmigración y poder impulsar políticas que permitan construir una nueva convivencia intercultural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00