Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

Santa Eulària inicia el proceso de licitación del Palacio de Congresos por casi 34 millones de euros

El PSOE pide "compromiso" del Govern para financiar el proyecto y Unidas Podemos denuncia un "un saqueo de las arcas públicas"

Imagen del Palacio de Congresos de Ibiza / Cadena SER

Imagen del Palacio de Congresos de Ibiza

Ibiza

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado definitivamente en pleno con el voto a favor del equipo de gobierno y VOX, la abstención del PSOE y el rechazo de Unidas Podemos, el proyecto de ejecución de la segunda fase del Palacio de Congresos. También se inicia el expediente de contratación para sacar a licitación las obras por un importe de 33,7 millones de euros.

La alcaldesa, Carmen Ferrer, ha insistido en que es una "oportunidad histórica" que permitirá al municipio situarse en una "posición de liderazgo" en materia turística, ya que esta infraestructura permitirá trabajar muchos más meses cada temporada. También asegura que la inversión implicará un "beneficio transversal" en un sector de "alto valor económico". De hecho, apunta que "la previsión económica se ha quedado corta y a esto hay que sumar la calidad del trabajo".

Por su parte el portavoz del PSOE, Ramón Roca, ha vuelto a señalar que su formación tiene "dudas muy importantes sobre su financiación" Ha reclamado al gobierno local que cierre " un compromiso, más que unas declaraciones" del Govern de que aportará el dinero que se necesita a través del Impuesto de Turismo Sostenible, como ha anunciado el vicepresidente, Antoni Costa. "El ITS son convocatorias anuales y nos podríamos encontrar un año con que no hay continuidad". Por eso pide que se busquen otras alternativas como los fondos Feder, la compensación por la insularidad, "habrá que pelearse cada año y no será fácil". También vaticina un "proceso complejo de las obras".

Mucho más crítico ha sido el concejal de Unidas Podemos, Álvaro de la Fuente, que denuncia que "se pagará de nuestros bolsillos este intervencionismo. Ha llegado a hablar de "un saqueo de las arcas públicas para uso privado" y cuestiona que se utilice la 'ecotasa "para pagar al turista elitista". Ha concluido que se trata de una obra "faraónica, con oscurantismo, que se paga con una caja B". Lamenta que se priorice esta obra frente a las necesidades educativas, sanitarias o del sector primario del municipio.

Frente a las críticas, Ferrer afirma que esta vez "tenemos el apoyo del Govern, aunque habrá que estar encima, pero han dado muestras públicas de que está detrás del proyecto".

Asimismo, ha recalcado que tienen la oportunidad de acceder a los fondos europeos, llegarán seis millones para este proyecto. Ha tildado de "populista" el discurso de Unidas Podemos, "entendemos que no quiera apoyar el proyecto, pero no vayan con un discurso falso y obsoleto". También defiende la "transparencia de todo el proceso.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00