Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

Costa, al PSIB tras la sentencia millonaria por La Muleta: "esto, a mi modo de ver, es malversación de dinero público"

El portavoz explica que el Govern tendrá que aprobar una ley de crédito extraordinario porque no hay una partida para este tipo de asuntos, dice, en los presupuestos para este año

El portavoz del Govern, Antoni Costa

El portavoz del Govern, Antoni Costa

Palma

El Govern acusa al anterior ejecutivo de malversación de dinero público. La irresponsabilidad no es delictiva, dice el portavoz del Ejecutivo balear, Antoni Costa, que aún así considera que el PSOE incurrió en una malversación de fondos públicos tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la comunidad autónoma a indemnizar con 96 millones de euros al promotor de los terrenos de Sa Muleta en Sóller. Costa, habla de negligencia y afirma que tendrá que aprobar una ley de Crédito Extraordinario para hacer frente a ese pago.

El caso arrancó en 2008 cuando el Govern del socialista Francesc Antich aprobó una ley que desclasificó una gran cantidad de suelo, incluidos los terrenos de Muleta II en Sóller y el promotor puso una demanda por el perjuicio que esta ley le ocasionaba. En 2011, con la llegada de José Ramón Bauzá, se introdujo una diposición adicional a la norma y el Govern del PP llegó a un acuerdo con la empresa para que retirara la demanda a cambio de dejarle urbanizar la zona.

Sin embargo, con la llegada del Govern de Armengol se decretó la suspensión de esa disposición adicional y se volvió a proteger el terreno. El promotor reiteró en la demanda, que se ha saldado ahora con una sentencia del Supremo que obliga a la comunidad a indemnizarle con 96 millones.

Para Costa, es la irresponsabilidad de los gobiernos del PSOE los que han provocado el pago de esa indemnización. Dice Costa que con esos 96 millones se podrían construir cuatro hospitales, pagar a 2.000 profesores o 2.000 enfermeras durante todo un año. Es la misma cantidad de dinero que el Govern ha dejado marchar con la supresión del impuesto de sucesiones y con la partida destinada a la segregación lingüística. Con todo, el portavoz acusa a los socialistas de malverasación.

El portavoz explica que el Govern tendrá que aprobar una ley de crédito extraordinario porque no hay una partida para este tipo de asuntos, dice, en los presupuestos para este año. Subraya que el Govern no recortará en servicios públicos y tampoco alterará las partidas comprometidas, como la contemplada para aplicar el plan de segregación lingüística. Y advierte de que llegarán más sentencias en los próximos meses que podrían ser, asegura, también por elevada cuantía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00