El Govern destinará un millón de euros para la elaboración de planes de igualdad
En la víspera del 8M, desde el Ejecutivo aseguran que la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad se presentará en las próximas semanas a sindicatos y patronales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FA3KGPI7FBWFFBOD3NFPWWKOQ.jpeg?auth=451cbc98fba00fa4b0ee6c77d43c7c178d7c8c13e6fefc907ca6c1057957d9f1&quality=70&width=650&height=487&focal=844,606)
Prohens anuncia un millón de euros destinados a las empresas para implantar planes de conciliación
![Prohens anuncia un millón de euros destinados a las empresas para implantar planes de conciliación](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FA3KGPI7FBWFFBOD3NFPWWKOQ.jpeg?auth=451cbc98fba00fa4b0ee6c77d43c7c178d7c8c13e6fefc907ca6c1057957d9f1)
En la víspera del 8M el Govern ha anunciado que destinará un millón de euros a subvenciones para empresas, sindicatos y patronales para asesoramiento y elaboración de planes de igualdad. En paralelo, desde el Ejecutivo aseguran que la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad se presentará en las próximas semanas e incluirá, entre otras, que se introduzcan medidas de conciliación en las negociaciones de los convenios colectivos.
Bajo el paraguas del Día de La Mujer el Govern ha aprovechado para hacer público la puesta en marcha de 3 líneas de subvenciones para elaborar planes de igualdad. Dos de 350.000 euros para empresas y otra de 300.000 euros para que patronales y sindicatos puedan llevar a cabo programas de asesoramiento y formación. La presidenta Prohens ha destacado que es momento de dar un empujón a los planes de igualdad de las empresas.
Y ha puesto Prohens números sobre la mesa como que el sueldo de los hombres supera en casi un 14% al de las mujers y como, salvo en la de viuedad, los hombres reciben más cuantía en sus pensiones que las mujeres. Además 9 de cada 10 personas que no buscan trabajo porque se dedican al cuidado de niños, personas dependientes o mayores, son mujeres. En este sentido ha apelado a la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad sobre la que aún se trabaja y confía en presentar un borrador interno a los agentes sociales y económicos durante este mes. Entre los ejes: medidas de conciliación en los convenios colectivos, ayudas para la reincorporación laboral para madres y empresas, así como impulsar actuaciones de racionalización y flexiblización horaria.