Carpinterías antiguas y vidrios simples, problemas a combatir en el plan piloto de climatización de centros que prepara el Govern
La Conselleria de Educación da los primeros pasos de un plan piloto para la climatización de los centros que en los próximos tres meses permitirá obtener datos preliminares de ocho escuelas, que se ampliarán a una veintena durante el resto del año

Conselleria de Educación

Palma
Carpinterías antiguas y vidrios simples. Son algunos de los problemas de climatización más habituales de los colegios públicos del archipiélago que han detectado especialistas de la Universidad de las islas. La Conselleria de Educación ha dado los primeros pasos de un plan piloto para la climatización de los centros. En los próximos tres meses se obtendrán datos preliminares de ocho escuelas, que se ampliarán a una veintena durante el resto del año. El objetivo es hacer un diagnóstico de la situación para acordar las soluciones específicas para cada centro que permitan aliviar las situaciones de calor extremo que se viven en los últimos años.
El Real Decreto de Seguridad y Salud en el lugar de trabajo estable que la temperatura en el puesto de trabajo se tiene que situar entre 17 y 27 grados, lo que en muchos centros no se cumple según ha explicado el conseller de Educación, Antoni Vera. Las olas de calor cada vez más intensas han provocado las protestas de los centros escolares, que sufren especialmente situaciones de estrés térmico los meses de junio y septiembre. La Fundación Empresa será la encargada de realizar el análisis de cada centro escolar, con un presupuesto de 83.000 euros. Vera sostiene que el fin último del plan es conseguir centros escolares eficientes.
Con infraestructuras obsoletas en muchos casos, la profesora de Ingeniería Industrial y de la Construcción de la UIB, Susana Hormigos, habla de problemas de carpintería y de mala climatización por los cristales en muchos de los centros. Son algunos de los defectos más habituales tras las primeras visitas a los colegios.
Los primeros datos del diagnóstico se obtendrán en los próximos tres meses. El conseller ha explicado que las mejoras de climatización se harán a cargo de fondos Next Generation y ha insistido en que hay presupuesto para ello. Sin embago, ha llamado la atención sobre la falta de profesionales como arquitectos o ingenieros en la administración para llevarlos a cabo.