Apoyo unánime a la nueva ordenanza de residuos de Vila que multa con 2.000 euros las infracciones leves
El Gobierno municipal reclama al Ministerio de Defensa la cesión gratuita del solar de Lucio Oculacio para destinarlo a parques y jardines

Imagen del pleno de Vila / Cadena SER

Ibiza
El gobierno de Vila dice que se siguen dando pasos para tener una ciudad más limpia. El último ejemplo, la aprobación inicial en pleno, con la unanimidad de todos los grupos políticos de la Ordenanza del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria.
Se actualiza una norma en vigor desde el año 2005, con un aumento de las multas a los infractores en los casos leves que serán de 2.000 euros, si dejan la bolsa de basura fuera del contenedor o tiran la colilla a la vía pública. Se crea un registro obligatorio para los productores singulares y se amplían horarios para depositar los residuos, en invierno a partir de las seis de la tarde y en el casco antiguo se podrá hasta las dos de la madrugada.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, dice que se trata de actualizar la nueva realidad social y técnica y de tener "un marco legal claro y no confuso como hasta ahora".
El concejal del PSOE, Jordi Salewski, dice que ya dejaron avanzada la redacción de la nueva ordenanza y destaca que la prioridad del gobierno local tiene que ser la nueva contrata de limpieza, "ya deberían estar trabajando en este concurso y si no lo están haciendo les pediremos que lo hagan".
El pleno de Vila ha aprobado también por unanimidad una moción de Unidas Podemos, para cambiar el periodo de pago de los impuestos municipales entre los meses de julio a septiembre. También se ha dado luz verde a cinco multas de 300 euros cada una a los propietarios de perros por diferentes infracciones. Desde no llevar bozal a no recoger los excrementos de la calle o no disponer del microchip.
Solar Lucio Oculacio
El pleno da luz verde a una moción del Partido Popular en la que se insta al Ministerio de Defensa a ceder de forma gratuita el solar de 930 metros que tiene en la calle Lucio Oculacio. En la propuesta se recuerda que Defensa quiso subastar esa parcela aunque luego la retiró al comprobar que la normativa urbanística en vigor la califica de "espacio libre".
El gobierno local quiere utilizar ese espacio como un parque o un jardín, favoreciendo, dicen, el medio ambiente y el patrimonio histórico, ya que se encuentra en el entorno de la Necrópolis de Puig des Molins, declarada Bien de Interés Cultural.
Modificación del PGOU para mejorar instalaciones deportivas
El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado inicialmente una propuesta de acuerdo para la modificación puntual número 1 de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de recalificar unos terrenos destinados a mejorar instalaciones deportivas en Figueretes.
Desde el Ayuntamiento han explicado que el Consistorio puede modificar el uso detallado de un equipamiento mediante un acuerdo plenario. Por ello, se ha aprobado esta modificación con la finalidad de posibilitar la ejecución de unas instalaciones cubiertas en unos terrenos de Figueretes que están definidos como espacio libre y en los que ya existen unas instalaciones descubiertas, parte de las cuales ahora se pretende cubrir para optimizar su uso.
Por tanto, se propone recalificar como equipamiento deportivo la parte de los terrenos que se quieren cubrir y compensar la disminución de terrenos calificados como espacio libre mediante la recalificación como tales de otros de superficie mayor, hasta ahora designados como equipamientos administrativos públicos y situados en el entorno inmediato.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...