Sociedad | Actualidad

Puertos otorgará en marzo la autorización del Club Náutico de Ibiza "por libre concurrencia"

La comisión técnica ya ha finalizado el estudio de las dos ofertas que optan al concurso

javier Sanz, presidente de la Autoridad Portuaria / Cadena SER

javier Sanz, presidente de la Autoridad Portuaria

Ibiza

El presidente de la autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, ha anunciado en Ibiza que no se dilatará más tiempo la autorización para gestionar manera transitoria, por un máximo de tres años, las instalaciones que ahora gestiona el Club Náutico de Ibiza en el puerto ibicenco. Será por libre concurrencia y la comisión técnica ya ha finalizado el análisis de las dos ofertas, la del Náutico y la de Puertos y Litorales Sostenibles. Sanz ha recalcado que desconoce que decisión han adoptado los técnicos. El próximo cinco de mayo finaliza la prórroga que se concedió al Club Náutico de Ibiza.

Y Sanz, que se ha reunido este lunes en Ibiza con una representación del Club Náutico, ha dejado claro que el organismo portuario debe cumplir la ley y que tiene "escaso margen de maniobra". Advierte de que las sentencias judiciales de los últimos años han marcado el camino a seguir y que se ha ido por un rumbo "equivocado y con atajos". Destaca que están en una "encrucijada, con dos caminos que llevan al mismo sitio que es la concesión".

Así que reconociendo el papel que tienen los clubes náuticos en el fomento de la náutica social y deportiva, tal y como está ahora mismo la situación se debe elegir con base en unos pliegos propuestas "que sean viables económicamente, enfocadas a fomentar actividades sociales o culturales y sin fines lucrativos". También se tendrá en cuenta la opción "más sostenible medioambientalmente".

Lo que sí ha querido destacar el presidente de la Autoridad Portuaria es que con independencia del resultado del concurso, el Club Náutico de Ibiza no desaparecería, ya que la resolución actual será transitoria" y la esencia de los clubes son sus socios". Además, en función de la autorización que se haga trabajadores del club, serían subrogados por la oferta ganadora. También continuaría actividad deportiva y la náutica social.

Sobre la seguridad de las instalaciones, Sanz dice que tanto la Autoridad Portuaria como el Cub Náutico erraron en la solución que plantearon en el año 2015 de tumbar el dique. Dice que esto se ha visto en concurso posterior tanto en 2020 como en 2022. Así que en el escenario actual lo mejor es una alternativa de instalaciones flotantes a la espera de la solución definitiva.

Concesión a 25 0 30 años

El presidente de puertos dice que lo que debe hacerse una vez se adjudique esta autorización temporal es trabajar en un nuevo pliego que reconozca la singularidad de los clubes náuticos y dé más protagonismo a la náutica social o deportiva. Espera tenerlos listos a principios de 2025 para convocar el concurso mucho más largo por un periodo de 25 o 30 años. Sanz dice que para que los Clubes Náuticos tengan el reconocimiento que merecen, ya que son esenciales para fomentar el deporte, se debe modificar la ley actual, "pero esto no depende de nosotros".

Asimismo, ha indicado que ya ha respondido al Club Náutico de Ibiza que pedía la expulsión de Puertos y Litorales sostenibles del concurso porque su "administrador, de hecho" ha sido condenado por los tribunales "pero no ha sido inhabilitado para poder contratar con la administración".

Si no se les tiene en cuenta, interpondrán recurso

Los responsables del Club Náutico de Ibiza, han asegurado tras la reunión que, si no se tienen en cuenta sus alegaciones, basadas, según argumentan, “en razones de temeridad financiera y de seguridad del puerto”, interpondrán el correspondiente recurso.

Recuerdan que las comisiones evaluadoras harán su correspondiente análisis y valoración, pero en todo caso, el órgano soberano que debe resolver, atendiendo a los informes aportados o solicitando otros complementarios, será el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares.

Explican que el Club Náutico Ibiza no comparte la idea de la Autoridad Portuaria de minimizar el impacto del posible escenario si no resultar ganador del concurso y afirman que “será la Autoridad Portuaria quien haya sellado el fin del Club y su labor social y deportiva, que se verá abocada a desaparecer”.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00