El Consell de Ibiza opta ahora por una iniciativa legislativa propia par a regular la entrada de vehículos y el PSOE lo ve una "engañifa"
El pleno aprueba abrir una consulta ciudadana para impulsar este proceso
Ibiza
El gobierno del Consell de Ibiza opta ahora por una iniciativa legislativa para aprobar en el Parlament la regulación de entrada de vehículos en la isla. A diferencia de la pasada legislatura, en la que se pedía al Govern la aprobación de la ley, se opta por llevar una propuesta que se elabore directamente desde la isla. Cambio que el presidente, Vicent Marí, justifica porque dice que ahora se tienen "nuevos datos, nuevos criterios de evaluación, sobre la entrada de vehículos para avanzar con más coherencia y para que sean los ibicencos los que trabajen para afrontar los grandes asuntos que afectan al futuro de la isla".
Como paso previo a la elaboración de la propuesta se tiene que abrir un periodo de consulta a los ciudadanos. El pleno del Consell ha dado luz verde a esta hoja de ruta con el voto a favor de todos los grupos, excepto el PSOE, que se ha abstenido.
Y es que el portavoz de la oposición, Josep Marí Ribas, cree que se trata de una “engañifa” porque no se quiere aprobar la regulación. Pero sobre todo, dice Marí Ribas, porque se ha buscado una excusa para tumbar en el Parlament la propuesta que ya ha registrado el PSOE, idéntica a lo que se aprobó en el Consell en la pasada legislatura para aplicar esta medida. Con el nuevo escenario, los grupos del PP y Vox en la cámara autonómica impedirán que lo que se defendía desde el gobierno insular en 2023 llegue a votarse.
La oposición ha pedido compromisos sobre los plazos en los que se hará la consulta ciudadana y sobre la elaboración de la propuesta. El presidente del Consell acepta que el primer paso se haya completado en el primer semestre de este año y dentro del segundo se tenga lista la propuesta que se llevará al Parlament.
Marí dice que quieren hacer una propuesta legislativa consensuada entre todos " defendiendo los intereses de los ibicencos". Pide separar el grano de la paja e insiste en que no se debe usurpar la posibilidad que tiene el Consell de plantear esta iniciativa. Además, dice que trabajarán de la mano del Govern, porque "es algo que ya se ha pactado".
Por su parte, Marí Ribas asegura que el presidente del Consell está "incómodo"hablando de este tema porque no quiere que los trámites parlamentarios sobre la regulación "vayan muy deprisa". Asegura que el gobierno "quiere mimetizarse con los que quieren la protección del territorio, pero después la realidad es que no quiere aprobar limitación alguna".
Por su parte, el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, celebra que el PP que consideraba "utópica" la regulación en 2018 ahora se pelee por la paternidad de esta medida. También ve llamativo que se haga a través de una Iniciativa legislativa cuando en la pasada legislatura se quiso hacer a través del Govern.” La propuesta del año pasado no era política, era politiqueo”
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...