Sociedad | Actualidad

Prohens dice que "plantará cara" a un Reglamento de Costas "contrario a los intereses de Formentera"

La presidenta del Govern asegura que está muy avanzada la ley balear de Costas que se presentará en las próximas semanas.

Imagen de archivo de un chiringuito en Formentera / redaccion

Imagen de archivo de un chiringuito en Formentera

Ibiza

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado que el Govern "plantará cara" a "cualquier actuación" del Gobierno central que "vuelva a imponer" un Reglamento de Costas "en contra de los intereses de Formentera". Afirma que lo harán de la mano de los consells.

Así lo ha advertido la líder del Ejecutivo balear este martes en el pleno del Parlament, en el que ha celebrado la "importante victoria" que representa la sentencia del Tribunal Supremo que anula el Real Decreto de modificación del Reglamento General de Costas.

"No descartamos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelva a imponer un Reglamento de Costas en contra de los intereses de Baleares y Formentera", ha apuntado Prohens, remarcando que, en este caso, su Ejecutivo "plantará cara" a actuaciones que "pretendan romper el equilibro".

La presidenta respondía al diputado por Formentera, Llorenç Córdoba, sobre los pasos que dará el ejecutivo una vez que los tribunales han tumbado el deslinde que estaba actualmente en vigor y que, según Prohens, era "insensible a la realidad del litoral balear". Insiste en que debe garantizarse el equilibro entre la actividad económica y la protección del medio ambiente.

En el marco de las competencias autonómicas, la presidenta dice que tienen muy avanzada la ley balear de Costas hecha en colaboración con la UIB. Asegura que se presentará en breve y ha tendido la mano a Córdoba para que haga aportaciones durante la tramitación de la nueva normativa.

El diputado por la Pitiusa menor ha lamentado que el Gobierno Sánchez quiera seguir aplicando un reglamento similar al que han tumbado los tribunales y pide que las personas que hasta ahora han protegido el litoral a través de una concesión puedan seguir haciéndolo.

Sesión de control en el Senado

El senador del PP por Baleares, Miquel Jerez, ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo que anula la modificación del Reglamento de Costas y ha exigido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que escuche a los afectados.

Ha recriminado que se haya diseñado un reglamento “lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica porque recortaba y confiscaba los derechos de la gente al ampliar los límites de dominio público”.

Jerez también ha reprochado a la ministra haberse saltado el trámite de consulta pública y no haber permitido la participación de los afectados.

Ha destacado la “victoria judicial” de la sociedad civil de Formentera y pedido a la Ministra que viaje a Formentera y pida perdón a los afectados por los deslindes.

Durante su intervención en la sesión de control celebrada en la Cámara Alta, Jerez ha reclamado que inicie los contactos con los presidentes de las comunidades autónomas con litoral.

La ministra ha respondido que se seguirá tramitando

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que revisarán la Ley de Costas y se tramitará de nuevo "respetando" la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nulo el Real Decreto que modifica el reglamento de costas.

Ribera ha respondido a la pregunta del senador del Partido Popular Miguel Jerez, asegurando que la sentencia "no modifica una sola coma del reglamento", dictado precisamente para "dar seguridad jurídica" a todas las personas, vecinos o titulares de cualquier concesión o uso en dominio público y zonas de servidumbre.

Según la ministra, hubo una consulta previa prolongada y se integraron las observaciones pertinentes, y ahora “se seguirá tramitando para defender el dominio público terrestre pensando en las personas y en la legalidad".

Añade que no serán “irresponsables ni prenderán fuego a nadie, como parece que tiene interés la presidenta balear", Marga Prohens.

Ribera ha citado el "alicatado peligroso del litoral balear" con licencias urbanísticas "sin ningún control" y ha manifestado que existen ejemplos a lo largo de los años durante los gobiernos del Partido Popular en las Islas.

A la petición de Jerez de mantener reuniones con los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, la ministra ha señalado que mantiene reuniones con "todo el mundo".

El Tribunal Supremo declaró nulo el real decreto de 2022 que modificó el reglamento general de costas por omisión del trámite de consulta pública en una sentencia en la que estima el recurso presentado por la Plataforma de Afectados por el Deslinde de Costas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00