"Es una ofensa enorme que el Ayuntamiento haya rechazado organizar este acto"
Memòria Democràtica de Mallorca ha lamentado que el consistorio no organice el acto de homenaje a los represaliados del franquismo asesinados el 24 de febrero de 1937
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAUCPSX7GZD33AFMPPWFOIPZCE.jpg?auth=1b78de22a10ec9867a6b2d34ebd2b8a88c49211fd24d0ae7b1b8afabf3942365&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Memoria Democràtica Mallorca. Acto presentación represaliados 24/02/1937
![Memoria Democràtica Mallorca. Acto presentación represaliados 24/02/1937](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAUCPSX7GZD33AFMPPWFOIPZCE.jpg?auth=1b78de22a10ec9867a6b2d34ebd2b8a88c49211fd24d0ae7b1b8afabf3942365)
Palma
Memòria Democràtica de Mallorca tacha de "ofensa enorme", que el Ayuntamiento de Palma haya rechazado organizar el acto de conmemoración del asesinato de las víctimas del franquismo fusiladas en Palma el 24 de febrero de 1937. Estos represaliados fueron Emili Darder, alcalde de Palma durante la II República; Alexandre Jaume, diputado socialista y regidor del Ayuntamiento de Palma; Antoni Mateu, alcalde de Inca; y Antoni Maria Ques, uno de los fundadores de Esquerra Republicana Balear.
Es la primera vez desde 2018 y desde que hay leyes de Memoria que este acto no lo organiza el ayuntamiento. Tampoco ningún representante del consistorio institucional ha acudido a la presentación del acto. "Es una ofensa enorme, no solo para las víctimas y sus familias, sino para la sociedad mallorquina (...) que haya rechazado organizar este acto", asegura Maria Antònia Oliver, presidenta de Memòria Democràtica de Mallorca, en referencia al acto de homenaje a estas víctimas del franquismo.
Dice que desde el Ayuntamiento no han recibido explicación alguna por no hacer acto de presencia, y añade Oliver que esta actitud responde a no querer ofender a sus socios de Vox. "Estamos cansados del silencio, si el Govern hace algo, lo hace medio escondido, para que sus socios de Vox no se enfaden", afirma Oliver.
Se queja Oliver de que según quién gobierne no se celebran estos actos. En Alcúdia y en Palma, con gobiernos del PP, no se celebran estos homenajes, sin embargo, en Inca, con un alcalde socialista, sí que se hacen. También asegura que están encontrando trabas para poder seguir con la búsqueda de víctimas del franquismo. "La Oficina d'Atenció a les Víctimes ha sido clausurada, no hay dirección de Memòria Democràtica, si una víctima se quiere hacer la prueba de ADN encuentra problemas en contactar", se ha quejado Oliver.
La Plataforma por la Memòria Democràtica homenajeará a estos represaliados del franquismo el 25 de febrero a las 12 h del en el cementerio de Palma con la lectura de un manifiesto.