Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

El PSOE de Santa Eulària reclama al Ayuntamiento una actuación urgente de limpieza de ses Feixes del Prat de ses Monges

Explican que se trata de una parcela "ocupada ilegalmente donde la acumulación de residuos y vertidos está provocando graves daños ambientales"

Imagen de la zona / PSOE

Imagen de la zona

Ibiza

El grupo Socialista de Santa Eulària reclama al Ayuntamiento una actuación urgente de limpieza de ses Feixes des Prat de ses Monges, concretamente en una parcela ocupada ilegalmente donde la acumulación de residuos y vertidos está provocando graves daños ambientales en uno de los canales y por extensión en toda la zona húmeda.

El propio equipo de gobierno informó al grupo PSOE, en el último pleno del Consistorio, habló de la existencia de una orden judicial de desahucio pendiente de ejecutar en esta parcela. Desde el grupo Socialista piden que se tomen medidas inmediatas de limpieza, al margen del proceso judicial de desahucio, para detener los daños ecológicos que se están produciendo.

Temen que la situación de la parcela se alargue “más de la cuenta y que la efectividad de la orden judicial iniciada no se ejecute con la suficiente rapidez que permita poner a tiempo las medidas apropiadas”. Esto puede llevar, según el PSOE “a que la situación concreta de uno de los canales de ses Feixes, el más afectado, empeore y que su estado se deteriore cada vez más si no hay intervención alguna pronto, porque la acumulación de residuos ya es excesiva”.

En el próximo Pleno, el grupo municipal socialista propondrá el acuerdo de “iniciar una orden de ejecución que permita agilizar la puesta en marcha de actuaciones urgentes de limpieza del canal afectado por la acumulación de residuos de la parcela la citada, con el fin de devolver a su estado natural, lo antes posible, la biodiversidad del canal afectado, y disminuir el tiempo del impacto medioambiental que está suponiendo a ses Feixes del Prat de ses Monges”.

Ses Feixes del Prat de ses Monges forman parte del entorno de protección de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, que busca preservar los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos de la isla.

Dada la idiosincrasia del espacio, se aprobó en 2018 el Plan especial de conservación, protección y recuperación, impulsado por el Consell Insular y que afecta a dos Ayuntamientos la isla, el de Ibiza y el de Santa Eulària, el cual se elaboró ​​teniendo en cuenta los instrumentos urbanísticos, territoriales, legales y otras normativas vigentes.

En tanto que la vigente legislación reconoce Ses Feixes como un ecosistema digno de preservación, protección y mantenimiento, poniendo en valor la fauna, la flora y la biodiversidad del espacio, esta zona húmeda “debe ser tratada como corresponde. Y debería hacerse lo posible”.

Recordamos que existen líneas de actuación por parte del Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulària que van en esta dirección. Concretamente, una subvención que el Ayuntamiento ha recibido del Plan Estratégico de Subvenciones del Consell Insular (2023-2025) para la ejecución de determinadas acciones de las previstas en el Plan Especial de ses Feixes.

Los socialistas concluyen que “no podemos desistir y esperar a que se resuelvan los aspectos judiciales, cuando el ayuntamiento tiene la potestad de tomar medidas para actuar e intentar resolver el problema o disminuir los impactos negativos que estos vertidos tienen sobre el ecosistema de ses Feixes”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00