Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Ocio y cultura

El Museo Etnográfico de Can Ros celebra sus primeros 30 años de vida con una nueva exposición

Se inauguró el 1 de mayo de 1994 como centro de recuperación y custodia del patrimonio material ibicenco

Imagen del museo / Consell de Ibiza

Imagen del museo

Ibiza

El Museo Etnográfico de Ibiza celebra este año su 30 aniversario y para conmemorar esta fecha, se ha organizado una nueva exposición temporal: ‘Joyas de Ibiza. Historia, tradición e identidad’, dedicada a la joyería antigua y tradicional ibicenca y al oficio de joyero, con especial atención a los materiales y técnicas de manufactura de las piezas.

Como ha explicado la comisaria de la exposición y conservadora del Museo, Susana Cardona, la muestra incluye joyas ingresadas o adquiridas en los últimos años y que nunca habían sido mostradas además de otras piezas cedidas por el Museo Arqueológico, así como piezas de joyería, herramientas y otros objetos que forman parte de colecciones particulares.

Se está trabajando también en un catálogo de esta exposición, que está contando con la colaboración de familias de joyeros y de particulares, que permitirá conocer piezas singulares y excepcionales en el conjunto de nuestra joyería tradicional.

Por otra parte se mantiene la exposición temporal de 2023 titulada El ca ibicenco, dirigida a un público familiar e infantil, con la que se quiere dar a conocer las características y peculiaridades de esta raza autóctona, así como su ancestral sistema de caza en barras, procedimiento que quiere salvaguardarse como parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Esta exposición ha tenido muy buena acogida entre el público infantil y entre los centros educativos que visitan habitualmente el museo, por lo que se ha decidido mantenerla durante 2024.

También se ha presentado un nuevo proyecto que a partir de este año complementará las visitas guiadas concertadas para grupos de infantil, primaria y primer ciclo de secundaria. Se encargó a la productora Globus Magicus la realización de diferentes podcasts que sirvan de presentación del museo y que introduzcan los contenidos de las exposiciones permanentes a los niños.

La técnico en Patrimonio del Consell, Lina Sansano, ha recordado que el Museo Etnográfico se creó por aprobación plenaria del Consell Insular, iniciando el proyecto en 1991, y se inauguró el 1 de mayo de 1994. Desde su origen, el Consell ha impulsado el proyecto museístico y ha fomentado la recuperación y custodia del patrimonio material que hoy forma parte del fondo museográfico. Un patrimonio local e insular inseparable del patrimonio cultural inmaterial: derecho, costumbres, oficios, fiestas, tradiciones, música, bailes...

Con los años el Museo Etnográfico se ha ampliado con dos nuevas extensiones: la primera en Ses Païsses de Cala d'Hort y la segunda con el Molí d'en Simó, en el centro urbano de Sant Antoni, gracias a un fondo museográfico que se ha ido ampliando y mejorando año tras año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00