Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

El Govern tendrá listo en un año el estudio de viabilidad de la cuarta desaladora de Ibiza

El presidente del Consell Ibiza pide avanzar en la "cogestión" de los recursos hídricos

Imagen de la reunión de la junta de aguas de Ibiza / Consell Ibiza

Imagen de la reunión de la junta de aguas de Ibiza

Ibiza

El Consell de Ibiza podrá tener en esta legislatura más autonomía para actuar en los torrentes de la isla. Es una de las reclamaciones que lleva años haciendo la institución en torno al traspaso de las competencias del agua. Como primer paso, lo que se ha planteado en la reunión de la junta de aguas de Ibiza celebrada este martes, es avanzar en la cogestión, algo que también ven con buenos ojos desde el Govern. El presidente del Consell, Vicent Marí, dice que hasta ahora reclamaban esta transferencia "por desesperación, porque no se nos hacía caso ni teníamos acceso a la información".

Las cosas han cambiado, afirma Marí, y ahora se abre una ventana de esperanza para hacer realidad "una gestión de más racional de los recursos hídricos". Afirma que se tienen que dar "pequeños pasos, pero importantes, empezando por las materias en las que puedan tener un mayor protagonismo el Consell o los ayuntamientos". Todo se irá concretando en las reuniones de la junta de aguas, que ahora serán periódicas y en las que tendrán información sobre la situación real que tiene la isla en todo lo que tiene que ver con el ciclo del agua.

Estudio viabilidad

En la reunión de la junta se ha hecho un diagnóstico de la situación actual de las necesidades que tiene la isla. Tal y como les avanzamos aquí en la Ser, una infraestructura básica sería una cuarta desaladora que se ubicaría en el municipio de Sant Josep.

El conseller balear del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, dice que en un año debe estar listo el estudio de viabilidad del proyecto y a partir de aquí, si se constata la necesidad de tirar adelante con esta infraestructura, se podría empezar a trabajar en su redacción.

En cualquier caso, en las obras deja claro que "no podría licitarse en esta legislatura. De hecho, la tramitación de una obra de este tipo, sorteando todos los criterios ambientales, puede prolongarse entre seis y siete años, según apuntó el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat. Lo que no sería un problema, destaca Lafuente, sería encontrar financiación para la construcción de la planta.

Una de las obras que ya se están ejecutando es la sustitución del emisario de la depuradora de Santa Eulària con una inversión de 4,5 millones de euros. También se quiere poner en marcha en breve la balsa de regadío de Santa Eulària, parada desde el año 2020 para poder reutilizar las aguas depuradas, otra de las líneas básicas, la reutilización que se plantea en la gestión futura de los recursos en Ibiza.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00