Más de 1.300 puestos de trabajo se ofrecen en el Mes de l'Ocupació de PalmaActiva
Alrededor de 470 personas se han inscrito en una primera jornada marcada por la presencia de empresas hoteleras
Palma
Algo más de 1.300 puestos de trabajo son las vacantes que ofrecen las 38 empresas de diferentes sectores durante las jornadas del mes de la ocupación organizadas por el Ayuntamiento de Palma. Desde el 12 de febrero hasta el 18 de marzo, en la sede de PalmaActiva, se celebra esta iniciativa que busca ayudar tanto a trabajadores como empresas.
470 personas se han inscrito para una primera jornada de este evento marcada por la presencia de empresas hoteleras. El año pasado se llegaron a inscribir cerca de cuatro mil personas. Este año se espera menos cantidad de gente, ya que hay una tasa menor de paro que en 2023. Lupe Ferrer, regidora de Economía del Ayuntamiento de Palma, ha explicado que en el sector hotelero "se buscan desde cocineros, camareros, camareros de habitación", y un perfil más administrativo, como son los "técnicos, para que trabajen en la sede".
Rocío, de 58 años y procedente de Bolivia, ha valorado positivamente esta iniciativa, pero ha lamentado toda la burocracia relacionada con la homologación de títulos obtenidos en el extranjero, que tarda entre dos y tres años. "Soy profesional, soy contable, he ejercido trabajos como administrativa muchos años en Palma, pero resulta que por no haber homologado mi título, en su tiempo, en mi país de origen, no puedo acceder a otros trabajos", ha comentado Rocío. Ha añadido que ese trámite de homologación "es muy engorroso, toma mucho tiempo".
Otra demandante de empleo, Marta, estudiante del Grado de Turismo de la UIB, que trabaja en el aeropuerto, busca algo relacionado con sus estudios, y ha explicado que dos de los requisitos que más se piden son "la atención al cliente, ya que es una temporada bastante larga y competente con otras comunidades autónomas, y luego conocimientos de idiomas". Respecto al tema de los idiomas, Rubén Zamora, director general del grupo hotelero Nybau, ha mencionado que el inglés sigue siendo un requisito fundamental para su empresa, y uno de los motivos está en que "el mercado americano sigue creciendo mucho", y que representa un tercio de su clientela en los meses estivales.
Por su parte, Joan Arbós, director de bebidas del Grup Santi Taura, comenta que "en cuanto a la parte de personal será importante avanzar los deberes". Mientras que "en otros años se preveían más tardío, entonces ahora este tipo de actividades empiezan más temprano". Hasta día 18 de marzo la gente podrá seguir inscribiéndose para participar en estas entrevistas de trabajo en PalmaActiva.