Formentera, en alerta por sequía y los acuíferos de Ibiza al 39% de su capacidad
En enero las lluvias en las Pitiusas estuvieron por debajo de lo habitual en estas fechas

Situación actual en las islas / Gover Balear

Ibiza
La sequía es una amenaza cada vez mayor en las Pitiusas. Formentera es la única isla del archipiélago en situación de alerta. Y en Ibiza, el nivel de los acuíferos en enero era de tan solo el 39%, cuatro puntos por debajo del mes anterior, según los datos hechos públicos por el Govern.
En el conjunto de Baleares las han experimentado un aumento de sus niveles en el primer mes del año pasando del 53% al 54%. Por islas, Mallorca registró un incremento en sus reservas hídricas del 54% al 56%, mientras que Menorca experimentó una reducción del 54% al 52%, , la situación global de las reservas hídricas en Baleares ha mejorado en comparación con el año anterior, cuando la situación global estaba al 53%.
En enero, las Islas Baleares han experimentado un mes con más lluvias de lo habitual, registrando 66,8 litros por metro cuadrado (l/m²) y superando así la media histórica de 54,6 l/m². En detalle, Mallorca y Menorca gozaron de condiciones más húmedas, con precipitaciones de 76,1 l/m² y 68,0 l/m² respectivamente. En contraste, Ibiza y Formentera tuvieron menos lluvia de lo habitual, con 12,5 l/m² y 18,6 l/m², quedando por debajo de sus medias históricas.
Este mes también se caracterizó por temperaturas más altas de lo esperado, con una media de 12,2ºC, lo que supone una anomalía de +1,7ºC respecto a la norma.