Sociedad | Actualidad

Los contagios de enfermedades de transmisión sexual siguen creciendo en las Pitiusas

Este tipo de patologías son de obligada notificación a los centros sanitarios

Siguen creciendo las enfermedades de transmisión sexual / Getty Images

Siguen creciendo las enfermedades de transmisión sexual

Ibiza

Los contagios de enfermedades de transmisión sexual siguen creciendo en las Pitiusas, una tendencia que ha ido al alza año tras año en la última década.

Según los últimos datos, relativos al año 2022, se notificaron 54 casos de gonorrea en Ibiza, de los 609 detectados en todo Baleares; 64 de sífilis, de las 304 registradas en el archipiélago, 20 de VIH –cifra que se mantiene estable con una veintena de nuevos diagnósticos cada año- y 8 de hepatitis C, de un total de 63 en el conjunto de las islas.

La microbióloga responsable del área de infecciones de transmisión sexual, Susana Ramón, recuerda que este tipo patologías son de "obligada notificación", con el fin de mantener datos fiables y actualizados sobre su incidencia entre la población.

Destaca también el número de diagnósticos por clamidiasis que, si bien su notificación no es obligatoria, ha sido la que ha tenido mayor prevalencia en Ibiza y Formentera.

En relación con las personas con VIH, actualmente hay 692 personas en tratamiento en las Pitiusas bajo la supervisión de la consulta de infecciones de transmisión sexual, que se puso en marcha en el año 2019 y que atiende unas 200 consultas cada año.

Paralelamente, en la consulta PREP, que dispensa medicación preventiva para proteger contra el VIH a personas que no están contagiadas, pero tienen conductas de riesgo, hay medio centenar de personas en tratamiento.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00