El Ayuntamiento de Ibiza alejará el balizamiento de Talamanca para que los barcos fondeen a más distancia de la zona de baño
El Consistorio también se ha comprometido a recuperar el proyecto impulsado en la anterior legislatura para instalar campos de boyas ecológicas

El Ayuntamiento de Ibiza alejará el balizamiento de Talamanca para que los barcos fondeen a más distancia de la zona de baño
20:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza alejará el balizamiento de la playa de Talamanca para que las embarcaciones fondeen a más distancia de la zona de baño. Es uno de los anuncios después de que el GEN haya presentado las conclusiones de su estudio sobre la situación de las praderas de posidonia en esta zona, que revela que se han reducido en más del 50% en los últimos cinco años.
El Consistorio también se ha comprometido a recuperar el proyecto impulsado en la anterior legislatura para instalar campos de boyas ecológicas, que había quedado guardado en un cajón y avanzar en la retirada de los ‘muertos’ ilegales, que han aumentado un 15%.
El coordinador del Área Marina del GEN, Xisco Sobrado, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', explica que es necesario tomar medidas urgentes para frenar la degradación y la solución pasaría, dice, por limitar el número de embarcaciones a las que se autoriza fondear en la zona. Recuerda que diariamente, durante el verano, son entre 150 y 200 barcos, cada vez con esloras mayores.
Sobrado explica que ahora continuarán con el estudio para tener una información más concreta sobre la velocidad a la que se destruyen las praderas y los problemas humanos que contribuyen a su desaparición.
La intención, de cara al futuro, es poder desarrollarlo también en otras zonas que sufren especialmente el impacto de los fondeos, como Porroig, Cala Vedella, Figueretes o la Bahía de Sant Antoni.
Por su parte, Inma Saranova, la directora de Ibiza Preservation, que ha financiado el estudio, también ha asegurado en los micrófonos de la SER, que hay que seguir apostando por la investigación para tratar de revertir la situación.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.