Vila no prohibirá los asentamientos en zonas cercanas a centros sanitarios o educativos
El pleno del Ayuntamiento aprueba parte de una moción del PSOE para disponer de un censo sobre personas que viven en vehículos en la calle
Ibiza
El Gobierno de Vila tendrá en un par de meses datos de las personas que viven en la calle, en muchos casos en vehículos, que hay en asentamientos como el de sa Sa Jovería. También deberá contar dentro de cuatro meses en un plan de actuación en función de las necesidades de las personas que están riesgo o directamente en situación de exclusión social.
Así se ha aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Ibiza a través de una moción presentada por el Grupo Socialista que ha respaldado en cinco de los siete puntos el Partido Popular. También Vox ha respaldado la mayoría de puntos, mientras que Unidas Podemos se ha posicionado en contra.
Lo que no ha salido adelante ha sido la petición de los socialistas para que se impida que más vehículos puedan estacionar en estos asentamientos y que se declaren no aptos en zonas cercanas a centros educativos y sanitarios.
A pesar de que la propuesta ha salido adelante, gobierno y oposición se han criticado mutuamente en torno al trabajo que se está haciendo actualmente y lo que se hizo en el pasado para ayudar a personas que viven en la calle.
Radiografía actual
La concejala del PSOE, Carmen Boned, ha dicho que es básico tener "una radiografía de la situación actual" para poder dar respuesta a una problemática, personas vivienda dentro de un vehículo que ha crecido de manera exponencial en el último año.
Por eso ha pedido a la concejala de Bienestar Social, Lola Penín, que "pise más la calle y trabaje a través de las redes de inclusión y exclusión". Advierte de que hay situaciones muy duras, que en verano se suman otros perfiles a estos asentamientos con comportamientos incívicos y que no se toman las medidas adecuadas.
Cuestiona algunas estrategias como que los técnicos vayan acompañados de las fuerzas de seguridad para tratar con las personas que viven en estos asentamientos "porque se han demostrado fallidas".
Tratamiento integral
Penín responde que todos los datos que reclama el PSOE se tendrán a través de un informe que está elaborando Cáritas Y afirma que ya se están elaborando propuestas de actuación para hacer un tratamiento integral de cada situación. Recalca que la realidad actual no es nueva, sino que se arrastra desde hace una década y que no se tomaron las medidas oportunas.
Discriminatoria
La concejala de Unidas Podemos, Guadalupe Nauda, ha sido muy dura con una moción " más propia de Vox que del PSOE". Afirma que en Ibiza hay dos realidades, "la gente que va en Ferrari y la que vive en la calle". Tacha de "discriminatoria y estigmatizante" la propuesta y ha puesto ejemplos de personas sin hogar que viven en cajeros de los bancos, que les alquilan mafias y si no les pagan son golpeados o de gente que vive en los cuartos de los ascensores de un edificio.
El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha entrado en el debate destacando que el problema de la falta de vivienda "es una de las cuestiones que más preocupan y ocupan" al gobierno local. Dice que se tiene para dar respuesta las 200 personas que viven en la calle en el municipio y según Triguero, "conozco personalmente la situación de muchas de ellas".
Licencias taxi
En la sesión plenaria de se han aprobado por unanimidad las bases para la adjudicación de 13 nuevas licencias de taxi, acordado ya en la pasada legislatura, de las que seis será vehículos para personas con movilidad reducida.
En el capítulo de mociones, el PP ha apoyado parcialmente una moción de Unidas Podemos sobre la situación de los funcionarios de la cárcel de Ibiza, después de que se hayan reconvertido tres viviendas que ocupaban en oficinas en el centro penitenciario. Lo que ha salido adelante es que se regularicen los salarios y se incremente el plus de insularidad. También se pide al Gobierno que eleve la categoría de los funcionarios como agentes de la autoridad para garantizar su seguridad.
También se ha dado luz verde a uno de los puntos de una moción de Vox sobre la situación en la zona de ses Feixes para reforzar la presencia policial para combatir la venta de drogas y para reducir los robos en este enclave.