El Govern reclama al Ministerio de Transportes medidas urgentes para evitar la llegada de VTC de otras autonomías a Baleares en verano
Una sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta a que puedan realizar un 20% de sus servicios en otras comunidades
Ibiza
El Govern ha reclamado en Madrid al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible medidas urgentes para evitar la posible llegada de vehículos de turismo con conductor (VTC) de otras comunidades autónomas a las islas en temporada turística, con solicitudes actualmente en vía judicial y que podrían verse beneficiadas de una reciente sentencia del Tribunal Supremo.
Desde el ejecutivo autonómico resaltan que el alto tribunal ha estimado un recurso contra la denegación de 1.000 licencias VTC que adoptó la Comunidad de Madrid aplicando la limitación estatal de una licencia de VTC por cada 30 de taxi. La resolución va en línea con la sentencia anterior del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que también cuestiona la limitación de la ratio 1/30 fijada en España en la normativa estatal aprobada en 2018.
El ejecutivo teme que la sentencia pueda podrían posibilitar que las solicitudes de autorizaciones de VTC recurridos en los tribunales en España, puedan realizar un 20% de sus servicios a otras comunidades autónomas, entre ellas Baleares, tanto en trayectos urbanos como interurbanos, según trasladó el Govern este jueves a una reunión de todas las comunidades autónomas con el Ministerio de Transportes.
La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, trasladó esta preocupación durante la reunión en Madrid entre los directores generales de Movilidad de los gobiernos autonómicos y representantes del Ministerio, encabezados por su directora general de Transporte Terrestre.
La consellera de Movilidad, Marta Vidal, también elevará la cuestión al ministro, Oscar Puente, aunque por ahora no se ha recibido ninguna respuesta a las sucesivas peticiones de reunión desde finales de noviembre. Vidal ha ratificado el compromiso del Govern con la movilidad sostenible frente a los posibles efectos derivados de la sentencia sobre la gestión adecuada del transporte y el tráfico, la ocupación del espacio público y el medio ambiente.
En cualquier caso, asegura que se tomarán todas las medidas posibles dentro de sus competencias para regular de forma equilibrada el servicio del taxi y los VTC, y evitar un alud de autorizaciones de VTC no asumible en el territorio insular. Sin embargo, destaca que en el actual escenario es necesaria la acción del Gobierno.
Entre otras medidas, se ha propuesto la suspensión temporal de concesión de nuevas licencias de taxi y de VTC en Baleares hasta que se apruebe un decreto que establezca los criterios para su concesión, basados en la mejora de la calidad del aire, la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, tal y como marcó el camino a seguir el Tribunal de Justicia de la UE y como ha ratificado el Tribunal Supremo.