La oposición acusa al PP de tener "intereses particulares" al autorizar hoteles en edificios catalogados
En el pleno municipal se ha dado luz verde, con los votos del PP y de VOX, a esta medida que ha sido presentada de urgencia por los populares


Palma
La oposición en el Ayuntamiento de Palma cuestiona que el Partido Popular tenga intereses particulares con nombres y apellidos tras la derogación del acuerdo que prohibía la implantación de plazas turísticas en edificios de Bien de Interés Cultural o catalogados. Y es que este jueves en el pleno municipal se ha dado luz verde, con los votos del PP y de VOX, a esta medida que ha sido presentada de urgencia por los populares.
Tanto en el PSOE, como en MÉS per Palma y Unidas Podemos han criticado que se quiera seguir incrementando la presión turística en el centro de Palma.
La portavoz socialista en Palma, Rosario Sánchez, lamenta que la ciudad se ha convertido en el juego del "Monopoly" y cree que hay intereses partidistas del Partido Popular para la creación de medio centenar de plazas hoteleras en la capital balear.
Desde Unidas Podemos, Lucía Muñoz, se pregunta también cuáles son los intereses del PP y cuál será la persona que se beneficiará.
En MÉS per Palma, Neus Truyol, va en la misma línea y lamenta que el único interés del PP sea crecer en turismo.
Por su parte, el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, echa balones fuera y ha criticado las políticas de la izquierda en la anterior legislatura.
Con esta proposición aprobada en el primer pleno del año se deja sin efecto el acuerdo de julio de 2022 que prohibía la creación de plazas turísticas en edificios catalogados o de Bien de Interés Cultural.