El Consell de Ibiza recauda 1,8 millones de euros en multas en ordenación turística en los tres últimos años
Impone una sanción de 160.000 euros a un mismo comercializador de 4 pisos turísticos ilegales en Vila
Ibiza
El Consell de Ibiza ha impuesto una multa de 160.000 euros a un mismo comercializador de 4 pisos turísticos ilegales en Vila. Las cuatro viviendas se encuentran en el mismo edificio y se publicitaban en plataformas y redes sociales con calendario de disponibilidad, indicaciones de entrada y salida o cancelaciones de reserva, entre otros servicios.
El departamento de Ordenación Turística ha recaudado casi dos millones de euros en multas desde la puesta en marcha de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo en el año 2020. El vicepresidente de la institución, Mariano Juan, destaca que no todas las sanciones corresponden a pisos turísticos ilegales, sino que incluye otros conceptos, pero pone en valor el hecho de que haya más de 170 expedientes tramitados o en fase de tramitación.
Juan afirma que siguen buscando herramientas efectivas para combatir de manera más eficaz la oferta turística ilegal. Por una parte, se ha enviado un escrito al Gobierno, ya que considera "urgente" que se nombre un coordinador de servicios digitales de acuerdo con el Reglamento Europeo en esta materia.
De esta manera, si los proveedores de servicios on line detectan que se están anunciando o comercializando productos o servicios ilegales, están obligados a informar a las administraciones o deben retirar estos anuncios.
También se pide al Govern la consideración de actividad económica, lo que permitiría que también los ayuntamientos, policías locales e inspectores del departamento de actividades puedan intervenir en el control de esta práctica ilegal.
Una propuesta que tiene sus retos, señala el conseller porque cada isla del archipiélago "tiene una realidad distinta y a nivel urbanístico implica ciertos cambios". Pero recalca que ya se está aplicando de forma "relativamente exitosa" en otras ciudades como Barcelona.
Juan afirma que también se ha logrado otra medida importante en la lucha contra los pisos turísticos ilegales, que es el intercambio de datos con la Agencia Tributaria. Se ha aprobado un cambio en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma que permite este intercambio, Destaca que ahora se tendrá que ver "de qué forma se pueden conseguir estos datos, para que podamos multar a estos propietarios".
El vicepresidente del Consell también mira a las grandes plataformas comercializadoras para hacerlas corresponsables, que sepan cuáles son sus obligaciones y que si algunos anuncios no cumplen los requisitos sean retirados. Actualmente, se tiene un protocolo con AirBnb que ha permitido identificar a un centenar de personas que comercializaban pisos y creían disfrutar del anonimato.
En la ley turística ya se permite al Consell de Ibiza dictar medidas cautelares cuando se detecta un piso turístico ilegal. Algo que servirá para que el Gobierno Insular pueda denunciar ante la justicia un posible delito si se incumple la orden de cierre.
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...