Cuando nos enamoramos del malo o de la mala
Capítulo 13 de la série de espacios del psicólogo Fernando Pérez Pacho

Capítulo 13. Podcast de Fernando Pérez Pacho. ¿Qué pasa cuando nos enamoramos del malo o de la mala?
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mahón
En psicología, la tríada oscura se refiere a los rasgos de personalidad del narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía. Se le llama «oscura» debido a sus cualidades malévolas. En diferentes grados, los tres rasgos implican un carácter interpersonal malicioso con tendencias de comportamiento hacia la autopromoción, la frialdad emocional, falsedad y agresividad.
¿Dónde se utiliza este término?
La investigación sobre la tríada oscura se utiliza en la psicología aplicada, especialmente en los ámbitos de aplicación de la ley, la psicología clínica y la gestión empresarial. Las personas que puntúan alto en estos rasgos son más propensos a cometer crímenes, provocar malestar social y crear problemas graves para una organización, sobre todo si se encuentran en posiciones de liderazgo. También tienden a ser menos compasivos, agradables, empáticos, y menos propensos a sentirse satisfechos con sus vidas y a creer que ellos y otros son buenos. En las relaciones de pareja, las personas con rasgos de este tipo suelen realizar abusos y maltratos psicológicos (chantajes, humillaciones, amenazas, abusos de superioridad, coacciones) que provocan una dinámica de dominación-sumisión sobre su compañero, aunque pocas veces utilizan la fuerza física, salvo que no tengan otra opción para alcanzar sus fines. Desde la prevención y el tratamiento psicológico, se recomienda que cada víctima tenga claros cuáles son los valores individuales y las líneas para no dejar que nadie los sobrepase. De esta manera es más fácil detectar estos rasgos y acabar con las relaciones tóxicas y enfermizas.
Los rasgos de la tríada oscura
Los tres rasgos de la tríada oscura son conceptualmente distintos, aunque la evidencia empírica sugiere que están estrechamente relacionados. Están asociados con un estilo interpersonal insensible-manipulador.
El narcisismo: se caracteriza por la grandiosidad, el orgullo, el egoísmo y la falta de empatía. El narcisista tiene una autoimagen positiva aunque poco realista, considera a los demás indignos de su atención o amistad, y tienen una autoestima inestable y frágil altamente susceptible a la información negativa y desafiante.
El maquiavelismo: se caracteriza por la manipulación y explotación de los demás, ausencia de moralidad, insensibilidad, crueldad y un mayor nivel de interés propio. Son cínicos, manipuladores, sus comportamientos se dan para asegurarse objetivos de compensación tales como el éxito personal a costa de los demás, y tienen pocas normas éticas, es decir, harían lo que fuera con tal de conseguir sus objetivos.
La psicopatía: se caracteriza por un comportamiento antisocial continuo, impulsividad, egoísmo, rasgos insensibles y crueles, empatía embotada, encanto superficial, indigno de confianza, falsedad o insinceridad, incapacidad para experimentar remordimiento o vergüenza, falta de juicio y dificultades para aprender de la experiencia, insensibilidad en las relaciones interpersonales ordinarias.
Aquí lo explica muy bien Fernando Pérez Pacho
Capítulo 13. Podcast de Fernando Pérez Pacho. ¿Qué pasa cuando nos enamoramos del malo o de la mala?
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...