El aeropuerto de Ibiza roza los 9 millones de pasajeros en 2023
El tráfico nacional aumenta un 10,5% y el internacional un 8,9% más que en 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LW4TMDXNOVJ6REFZMH6Y5NELBQ.jpg?auth=9f754991c9bb52f8eb24f241dcb24e713ce399c6a3f3801ec3346ecff05d000b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del aeropuerto de Ibiza. / Cadena SER
![Fachada del aeropuerto de Ibiza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LW4TMDXNOVJ6REFZMH6Y5NELBQ.jpg?auth=9f754991c9bb52f8eb24f241dcb24e713ce399c6a3f3801ec3346ecff05d000b)
Ibiza
El Aeropuerto de Ibiza finalizó el año con récord en la cifra de pasajeros y en la de operaciones.
Según Aena, durante 2023 un total de 8.931.598 pasajeros entraron y/o salieron de la terminal, un 9,5% más que en 2022.
Se atendieron 82.803 vuelos, entre llegadas y salidas, cifra que significa un crecimiento del 2,6%.
El tráfico nacional de viajeros sumó el año pasado 3.777.283 pasajeros, con un aumento del 10,5%. El tráfico internacional registró 5.137.122 viajeros, un 8,9% más que en 2022.
Por mercados internacionales, el anglosajón contabilizó 1.848.499 pasajeros; el italiano, 905.224; el alemán, 638.479 y el holandés, 611.408.
Balance de diciembre
El Aeropuerto de Ibiza cerró el mes de diciembre con 235.357 pasajeros, un 5,6% más que en el mismo mes de 2022. El mercado nacional experimentó una variación positiva del 4,3% con un total de 213.081 viajeros. El internacional también creció, concretamente, un 20,3% con 22.137 pasajeros.
En relación con los despegues y aterrizajes, se gestionaron 2.658 vuelos, un 2,9% menos que en diciembre de 2022.
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que “estas cifras récord en el transporte aéreo son fundamentales para el desarrollo económico y social de España. Todos debemos felicitarnos por ellas. También las aerolíneas que, como Aena, sufrieron las duras consecuencias de la pandemia, y ahora ya están transportando a más pasajeros que nunca.”