El turismo de congresos espera un buen 2024, pero no a la altura de 2023
El Palau de Congressos de Palma espera cerrar el presente año a un 73% de lo que fue el anterior. Con todo, las previsiones son buenas, con once congresos ya calendarizados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZKFQ3VSDJJJVMBWHN52NJ4T6U.jpg?auth=7d96afee76b10a6cfeeb7b513fc011dfc85da16b679ba1163bea82b56cf77d51&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Melià Hotels International
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZKFQ3VSDJJJVMBWHN52NJ4T6U.jpg?auth=7d96afee76b10a6cfeeb7b513fc011dfc85da16b679ba1163bea82b56cf77d51)
Palma
El turismo de congresos en Palma no alcanzará este año las cifras del anterior. Desde el Palau de Congressos sostienen que 2024 registra un 73% de las reservas del pasado año, "unas buenas cifras, pese a todo, que si se quedan atrás es por el gran evento de presentación de coches eléctricos que tuvo lugar en 2023". Es lo que ha explicado Natalia Seoane, directora del recinto.
De cara a este presente año, son once los congresos confirmados, "los mismos que en 2023, y con una perspectiva de ir creciendo con el paso de los meses". "A día de hoy, el calendario cumple el 70% de las previsiones iniciales para 2024. En marzo acogemos el primero de los seis congresos internacionales que tendremos este año y destaca, en mayo, un simposio de la Agencia Espacial Europea, que será un hito este año", ha relatado.
Aunque hay fechas disponibles para seguir acogiendo citas, considera "muy difícil" poder organizar un gran evento, algo que, "normalmente, se prevé con mucha antelación". De hecho, el recinto ya trabaja en los calendarios de 2025, 2026 y 2027, con muy buenas perspectivas, además.
Esta situación repercute favorablemente en la planta hotelera de la capital, donde han aceptado también que este año "no llegará a la altura de 2023, pero sí que puede ser muy parecido", tal y como ha explicado Francisco Serrano, vicepresidente de la Asociación Hotelera de Palma.
Por otra parte, Seoane ha afirmado que Palma ocupa el puesto 118 a nivel mundial en cuanto a la envergadura de poder acoger mayores congresos, ranking que lideran Lisboa, Viena, París y Barcelona. El objetivo que se marcan en el Palau es escalar del sexto al cuarto puesto a nivel nacional. "Se puede superar a Málaga una vez se cierren los datos de 2023 y la esperanza es hacer lo propio con Sevilla durante el presente año", ha señalado.