Sociedad | Actualidad

Las instituciones de Ibiza ultiman proyectos para acceder a los 60 millones de euros para la mejora de zonas turísticas

El presidente del Consell dice que se deben presentar actuaciones con la certeza de que recibirán financiación

Los proyectos deben presentarse en 15 días / Cadena SER

Los proyectos deben presentarse en 15 días

Ibiza

Dos semanas para presentar proyectos y once meses para ejecutarlos. Los consells pitiusos y los ayuntamientos de Ibiza trabajan contrarreloj para poder acceder a los 60,5 millones de euros de fondos europeos para mejorar las zonas turísticas.

El conseller balear de Turismo, Jaume Bauzá, que se ha reunido en la sede del Consell con los responsables de las instituciones ibicencas para coordinar la línea a seguir a partir de ahora, cree que hay tiempo para que en todas las islas se presenten actuaciones que entran dentro de la filosofía de la convocatoria. Los fondos europeos cubren el cien por cien de cada iniciativa que se presente.

Por una parte, acciones sobre las infraestructuras públicas. Incluye desde la gestión medioambiental, al tratamiento de los residuos, la movilidad sostenible o la recalificación de infraestructuras turísticas obsoletas. La otra opción es la mejora de zonas maduras, por ejemplo la compra de establecimientos o incentivos a la baja de plazas turísticas.

El presidente del Consell, Vicent Marí, y los alcaldes de Ibiza han evitado hablar de proyectos concretos. Marí dice que lo que hay que hacer es evitar una "avalancha" de propuestas sin tener la certeza de que cumplan los criterios para recibir el cien por cien de financiación. Por eso anuncia una segunda reunión en breve en la que sé darán a conocer los proyectos en los que se está trabajando.

Marí recalca que se pueden presentar obras que se estén eje, así como la adquisición de maquinaria o servicios. También, que se tendrá en cuenta también la creación de incentivos para facilitar la conectividad y para que las empresas turísticas operen fuera de la temporada alta, así como la promoción como destino turístico de interés histórico y cultural.

La convocatoria, que ya se dio a conocer por parte del Govern en la pasada edición de la World Travel Market de Londres, contempla un máximo de cinco solicitudes por entidad local y un tope a conceder de diez millones de euros. El plazo de ejecución se ha fijado a 31 de diciembre, aunque se pueden presentar actuaciones ya ejecutadas siempre que sean gastos posteriores al 30 de diciembre de 2022.

Decreto de turismo responsable en el primer trimestre

Por otra parte, el conseller balear de Turismo también ha reiterado que en el primer trimestre del año estará listo el decreto de turismo responsable que sustituirá al que está actualmente en vigor para combatir el turismo de borrachera y que en Ibiza afecta al casco urbano de Sant Antoni.

Jaume Bauzá insiste en que se debe actuar con más contundencia en las sanciones a los turistas que cometan algún exceso, aunque los negocios que fomenten este tipo de acciones tampoco se irán de rositas. Todavía no se ha fijado la cuantía de las multas, pero Bauzá repite que este decreto estará en vigor para la próxima temporada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00