Los casos de gripe copan la Atención Primaria de Palma
En centros como en el de S'Escorxador no existe colapso, según los usuarios consultados, pero sí muestran el incremento de casos de virus respiratorios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6M3COC2S5A2HE52T37FIVLXT4.png?auth=fc74ced5e8e75b654786ce283071bb7c0ff3bdf343dd1439a4dd49a50ba284d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Incremento de infecciones respiratorias
![Incremento de infecciones respiratorias](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6M3COC2S5A2HE52T37FIVLXT4.png?auth=fc74ced5e8e75b654786ce283071bb7c0ff3bdf343dd1439a4dd49a50ba284d4)
Palma
La situación en los centros de salud de las Islas muestran ese incremento de los virus respiratorios del que la Conselleria de Salut se ha hecho eco; especialmente, con casos de gripe. Un equipo de la SER ha estado jueves por la mañana en el centro de S'Escorxador, donde los usuarios coinciden en que las reuniones familiares de Navidad han sido el punto de partida.
Así lo piensa esta madre, que comenzó a sentirse mal después de una reunión con amigos, detectó que era gripe, y ahora también la sufre su hija. Tras levantarse la pequeña en mal estado, han acudido al centro de salud.
"La niña ha empezado a convulsionar, con 39º de fiebre. Empecé yo primero y ahora la tiene ella, con dolor en el cuerpo, en los huesos... Ha sido peor que la COVID, creo yo", ha explicado. Ha comentado que la atención ha sido fluida, con normalidad, por lo que no se detecta colapso, al menos en S'Escorxador.
Otro caso es el de Carolina, quien ha acudido a recargar las medicinas en la tarjeta sanitaria, ya que tiene a dos de sus hijos con gripe, descansando en casa. También ella considera que todo parte de las reuniones con familiares y amigos.
"La mayor tiene mucho dolor de garganta y está vomitando. El mediano se contagió después y tiene mucha fiebre y dolor de cabeza. Nos han recetado antibióticos para la primera, y el resto, medicinas habituales", ha relatado. Además, ha criticado que no estén haciendo tests en los centros de salud. "Me han dicho que no hacen pruebas de COVID, las tienes que comprar en la farmacia. Y valen más que las medicinas, y claro, son dos", ha lamentado.
También los hay que acuden por otros motivos al centro de salud, como esta vecina, pero lo hace provista de mascarilla porque conoce la situación de epidemia actual y prefiere prevenir. "Hay que protegerse; con más motivo, cuando vienes a un centro de salud, ves tantas mascarillas, y no sabes quién está enfermo y quién no. Hay que llevarla aunque solo sea por prevención", ha señalado.